04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15-17 años:<br />

- También se pue<strong>de</strong>n aplicar el entrenamiento en circuito, el fartlek y los<br />

juegos <strong>de</strong> carrera al final <strong>de</strong> esta edad.<br />

- Interval training <strong>de</strong> 80 a 100 ms. (120-170 ppm)<br />

- La resistencia anaeróbica se <strong>de</strong>sarrolla a través <strong>de</strong> un trabajo no planificado<br />

(se realiza en juegos, fútbol y otros <strong>de</strong>portes). Según García Manso et al<br />

(1996, 359) la edad idónea para iniciarse en el entrenamiento anaeróbico es<br />

la que se correspon<strong>de</strong> con el inicio <strong>de</strong> la pubertad, para 4-5 años <strong>de</strong>spués<br />

estar en condiciones <strong>de</strong> asimilar con máxima eficacia entrenamientos iguales<br />

a los <strong>de</strong> los sujetos adultos. De la misma opinión es Martínez Córcoles<br />

(1996, 55) que afirma que hacia los 14-15 años se podrá iniciar <strong>de</strong> un modo<br />

no sistemático y pru<strong>de</strong>nte en los esfuerzos <strong>de</strong> resistencia anaeróbica.<br />

- Sigue habiendo un predominio <strong>de</strong>l trabajo aeróbico. Se utilizan los mismos<br />

medios que en la etapa anterior pero aumentando la duración y la intensidad.<br />

(45 minutos <strong>de</strong> carrera continua en 4º <strong>de</strong> ESO según Martínez Córcoles,<br />

1996)<br />

- El interval training y los circuitos se continuan realizando <strong>de</strong> manera<br />

cuidadosa y progresiva (Batalla, 1995)<br />

- Fartlek: Como ensayo anaeróbico; así por ejemplo po<strong>de</strong>mos hacer 20´<strong>de</strong><br />

fartlek, en un parque con unas cuestas intercalando 6-8 sprints <strong>de</strong> 20-50 ms.<br />

A este respecto Pisuke y Nurmekivi (1986, en García Manso et al.,1996)<br />

afirman que “la capacidad <strong>de</strong> trabajo anaeróbico <strong>de</strong> los jóvenes atletas es<br />

mucho menor si se le compara con su capacidad aeróbica. De todos modos,<br />

<strong>de</strong>be ponerse énfasis en el hecho <strong>de</strong> que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>sarrollada<br />

consi<strong>de</strong>rablemente a través <strong>de</strong>l entrenamiento, pues el organismo reacciona<br />

extremadamente bien al estímulo anaeróbico entre los 14 y los 18 años <strong>de</strong><br />

edad. En este lapso, los resultados <strong>de</strong>l entrenamiento pue<strong>de</strong>n ser más<br />

efectivos que en cualquier otra etapa <strong>de</strong> la vida”.<br />

17-21 años: Aun predomina el trabajo aeróbico.<br />

A partir <strong>de</strong> los 22 años hay un equilibrio entre ambas resistencias, aeróbica y<br />

anaeróbica. La resistencia aeróbica es la base para la resistencia anaeróbica. (Veáse fig.<br />

15: trabajo equilibrado entre ambas resistencias).<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!