04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El trabajo <strong>de</strong> resistencia consiste en una adaptación orgánica y por ello es<br />

necesario conocer los siguientes conceptos:<br />

Umbral <strong>de</strong> anaerobiosis:<br />

“Es la intensidad <strong>de</strong> ejercicio a partir <strong>de</strong> la cual el metabolismo aerobio es<br />

insuficiente para satisfacer las <strong>de</strong>mandas energéticas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la contracción y se<br />

hace obligado, por ello, recurrir a fuentes anaeróbicas adicionales.” (Barbany, 1988)<br />

Suele coincidir cuando la cantidad <strong>de</strong> lactato en la sangre llega a 4-6<br />

mmol/l. Por el contrario el umbral aeróbico representa una cantidad <strong>de</strong> lactato <strong>de</strong> 2<br />

mmol/l. (fig. 4). En función <strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong>l esfuerzo y <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> entrenamiento<br />

variará el nivel <strong>de</strong> lactato (fig. 5)<br />

Por otro lado en la tabla 5 po<strong>de</strong>mos ver las relaciones que se establecen entre<br />

umbral anaeróbico, el consumo máximo <strong>de</strong> oxígeno y la frecuencia cardiaca.<br />

UMBRAL ANAERÓBICO<br />

No entrenados: 50-65% <strong>de</strong>l VO2 max. 140-150 Fc<br />

Niños entrenados: 80% <strong>de</strong>l VO2 max. 180-190<br />

Medianamente entrenados: 75-80% <strong>de</strong>l VO2 max. 170-175 Fc<br />

Púberes: 70% <strong>de</strong>l VO2 max. 178<br />

Altamente entrenados: 80-90% <strong>de</strong>l VO2 max. 175-185 Fc<br />

Tabla nº 5: Valores <strong>de</strong>l Umbral Anaeróbico en relación con el porcentaje <strong>de</strong> utilizado<br />

<strong>de</strong>l VO2 max. y la Fc para individuos entrenados y no entrenados (Mora, 1992 y Zintl,<br />

1991)<br />

Deuda <strong>de</strong> O2<br />

Fig. 5: Intensidad esfuerzo vs umbral lactato<br />

(Gª Manso et al.,1996)<br />

NIVEL DE LACTATO ENTRENAMIENTO<br />

ACIDOSIS<br />

mmol/l<br />

ACIDOSIS ALTA 12-18 RITMO COMPETIC.<br />

ACIDOSIS MEDIA 8-12 FRACCIONADO INT.<br />

ACIDOSIS BAJA 4-8 FRACCIONADO EXT<br />

UMBRAL ANAERÓBICO<br />

97-90% UMBRAL 2-3 AERÓBICO INTENSO<br />

85-90% UMBRAL 2 AERÓBICO<br />

EXTENSO<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!