04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Según Porta (1993) las cualida<strong>de</strong>s físicas básicas son las predisposiciones anatómico-<br />

fisiológicas innatas en el individuo, factibles <strong>de</strong> medida y mejora, que permiten el movimiento<br />

y el tono postural.<br />

Diaz Otañez (1988) señala que en la Escuela Rusa, Gortaschakoff i<strong>de</strong>ntifica 132<br />

cualida<strong>de</strong>s, Cui i<strong>de</strong>ntifica 693 cualida<strong>de</strong>s y Lakitine i<strong>de</strong>ntifica 750 cualida<strong>de</strong>s.<br />

Según Seashore (1949) las capacida<strong>de</strong>s físicas se divi<strong>de</strong>n en finas y gruesas.<br />

Según Guildford (1958), hay cinco factores generales por naturaleza (fuerza, velocidad<br />

<strong>de</strong> reacción, equilibrio estático, equilibrio dinámico y coordinación dinámica general) y dos<br />

específicos (velocidad y flexibilidad).<br />

Fleishman (1964) distingue cinco gran<strong>de</strong>s sectores para el trabajo <strong>de</strong> la condición<br />

física: fuerza, flexibilidad-velocidad, equilibrio, coordinación y resistencia; dividiéndolos en<br />

nueve factores para evaluarlos mediante tests.<br />

Factores <strong>de</strong> la eficiencia física Factores perceptivo-motrices<br />

Fuerza explosiva<br />

Fuerza dinámica<br />

Fuerza estática<br />

Fuerza <strong>de</strong>l tronco<br />

Flexibilidad dinámica<br />

Flexibilidad en extensión<br />

Coordinación corporal global<br />

Equilibrio corporal global<br />

Endurecimiento (resistencia <strong>de</strong> larga<br />

duración)<br />

Tabla 1: Factores <strong>de</strong> la condición física según Fleishman.<br />

Tiempo <strong>de</strong> reacción<br />

Capacidad <strong>de</strong> golpeo (tapping)<br />

Coordinación psicomotora<br />

Destreza manual<br />

Destreza digital<br />

Precisión psicomotora<br />

Estabilidad-pulso<br />

Kinestesia motora<br />

Velocidad psicomotora-punteo<br />

Velocidad muñeca-mano<br />

Tasa <strong>de</strong> control<br />

Clarke (1967) resume en tres los componentes <strong>de</strong> la condición física: fuerza muscular,<br />

resistencia muscular y resistencia cardiovascular (o general). Para Clarke estos tres factores<br />

son <strong>de</strong>terminantes, pero se apoyan sobre una base orgánica y una alimentación a<strong>de</strong>cuada.<br />

Posteriormente amplió el concepto en un segundo nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición bajo el término <strong>de</strong><br />

“condición motriz”, añadiendo a los anteriores componentes: potencia, agilidad, elasticidad y<br />

velocidad.<br />

Según Gundlach (1968) tenemos:<br />

- Capacida<strong>de</strong>s condicionantes, <strong>de</strong>terminadas por la disponibilidad energética.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!