04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ásico <strong>de</strong> diez ejercicios <strong>de</strong> extensibilidad para los grupos musculares más importantes y que<br />

resultan realizables sin recurrir a medio auxiliar alguno”<br />

Ventajas y <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> los métodos dinámico y estático (Generelo y Tierz, 1994)<br />

MÉTODO DINÁMICO * Fácil <strong>de</strong> trabajar.<br />

VENTAJAS DESVENTAJAS<br />

* Compromete la<br />

coordinación neuromuscular<br />

MÉTODO ESTÁTICO * Más efectivo.<br />

* Máxima localización <strong>de</strong>l<br />

trabajo.<br />

* Menos efectivo.<br />

* Mal utilizado (rebotes),<br />

pue<strong>de</strong> producir lesiones.<br />

* Aburrido.<br />

* No tiene riqueza<br />

coordinativa.<br />

* Exige alta concentración y<br />

dominio corporal.<br />

3. Aplicación en la escuela y en las eda<strong>de</strong>s infantiles y juveniles (entrenabilidad)<br />

“La movilidad articular y la flexibilidad <strong>de</strong>ben ejercitarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros<br />

años <strong>de</strong> actividad motora (3-6 años) y los ejercicios <strong>de</strong> movilidad articular <strong>de</strong>ben abarcar<br />

todas las gran<strong>de</strong>s articulaciones” (Fucci y Benigni 1988).<br />

“Parece positivo, ya en la infancia, realizar un programa <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> la<br />

flexibilidad junto con una gimnasia específica” (Hahn, 1988).<br />

El ejercicio tradicional que busca ampliar recorridos articulares será la base <strong>de</strong>l trabajo<br />

en las primeras etapas (Generelo y Tierz, 1994)<br />

Si es posible, utilizaremos siempre que se pueda juegos. Por ejemplo, carreras <strong>de</strong><br />

relevos pasándose una pelota. Los equipos se ponen en filas, separados un metro entre sí. El<br />

primero <strong>de</strong> la fila con la pelota entre las manos se la pasa a su compañero por encima <strong>de</strong> la<br />

cabeza, sin mover los pies. Cuando llegue al último <strong>de</strong> la fila, dan media vuelta todos, y el que<br />

tiene el balón lo pasa con las dos manos girando el tronco hacia un lado, al llegar al final<br />

vuelven a pasar el balón por el otro lado, <strong>de</strong>spués por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las piernas, y así<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!