04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acertada si contestamos a la siguiente pregunta: ¿Qué prueba <strong>de</strong> estas tres prefieres y a<strong>de</strong>más<br />

es en la que obtendrías un mejor resultado: 100 m.l., 1500 m.l. ó 3000 m.l.? Si prefieres 100<br />

m.l. predominan tus fibras rápidas, si eliges 1500 m.l. tienes fibras lentas y rápidas y si eliges<br />

3000 m.l. tu predominio es <strong>de</strong> fibras lentas.<br />

3.4. Adaptaciones osteoarticulares<br />

Conocemos con seguridad que el ejercicio mo<strong>de</strong>rado ayuda al crecimiento óseo, sin<br />

embargo el exceso <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong>tiene el crecimiento <strong>de</strong>l esqueleto óseo (existen gran<strong>de</strong>s<br />

alteraciones en niños que practican gimnasia <strong>de</strong>portiva, jóvenes que realizan levantamiento <strong>de</strong><br />

peso y vela).<br />

Por otra parte, la sujeción <strong>de</strong> las articulaciones mejora con la actividad física puesto<br />

que fortalecemos la sujeción activa <strong>de</strong> los tendones musculares.<br />

3.5. Adaptaciones hormonales<br />

Durante el ejercicio físico, los diferentes estímulos <strong>de</strong> este llegan a nivel <strong>de</strong> los centros<br />

nerviosos y estos regulan la liberación <strong>de</strong> catecolaminas que actúan sobre el sistema<br />

cardiovascular.<br />

Paralelamente el hipotálamo regula la liberación <strong>de</strong> corticoi<strong>de</strong>s, vasopresina, hormona<br />

antidiurética, aunque indirectamente.<br />

También se liberan serotonina, histamina, acetilcolina, angiotensina y bradiquinina<br />

que actúan sobre el sistema cardiovascular.<br />

3.6. Beneficios <strong>de</strong> la Actividad Física y <strong>de</strong>l Ejercicio <strong>Físico</strong><br />

El ejercicio físico aeróbico regular, mejora el rendimiento cardiovascular <strong>de</strong>bido a<br />

cambios hemodinámicos, hormonales, metabólicos, neurológicos y <strong>de</strong> la función respiratoria.<br />

Interviene en la modificación <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> riesgo cardiovascular y, en consecuencia,<br />

<strong>de</strong>sempeña un papel relevante en la prevención primaria y secundaria <strong>de</strong> la cardiopatía<br />

isquémica.<br />

El trabajo dinámico (andar a paso vigoroso, carrera continua, bicicleta o<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!