04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

capacidad dominante. Así por ejemplo la diferencia que existe entre resistencia <strong>de</strong><br />

fuerza (en cuanto forma específica <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> resistencia) y fuerza-resistencia<br />

(en cuanto forma específica <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> fuerza) resi<strong>de</strong> en el valor <strong>de</strong> la fuerza<br />

requerida en relación con la fuerza máxima individual. La resistencia <strong>de</strong> velocidad se<br />

<strong>de</strong>fine como “la resistencia frente a la fatiga en caso <strong>de</strong> cargas con velocidad<br />

submáxima a máxima y vía energética mayoritariamente anaeróbica” (Navarro,1998,<br />

62)<br />

FUERZA<br />

Fuerza- resistencia Fuerza-velocidad<br />

(acíclico)<br />

Resistencia <strong>de</strong> fuerza<br />

Resistencia <strong>de</strong> Fuerza Velocidadfuerza<br />

(cíclico)<br />

RESISTENCIA VELOCIDAD<br />

resistencia <strong>de</strong> velocidad velocidad - resistencia<br />

Fig. 3: Relaciones entre capacida<strong>de</strong>s condicionales (Navarro, 1998)<br />

1.3.- Fuentes <strong>de</strong> energía<br />

Resistencia <strong>de</strong> velocidad<br />

Fuerza- velocidad<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!