04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A este respecto García Manso et al (1998, 16) reflejan en su libro sobre las bases<br />

teóricas <strong>de</strong>l entrenamiento <strong>de</strong>portivo, el estudio más completo hasta ese momento sobre<br />

la terminología usada en el mundo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte: la <strong>de</strong> Bauersfeld (1985). En ella este<br />

autor parte <strong>de</strong> la aceptación <strong>de</strong> seis conceptos básicos en lo referente a la velocidad:<br />

- Velocidad <strong>de</strong> reacción.<br />

- Velocidad frecuencial.<br />

- Velocidad <strong>de</strong> acción.<br />

- Velocidad <strong>de</strong> locomoción<br />

- Velocidad resistencia.<br />

- Capacidad <strong>de</strong> aceleración.<br />

<strong>de</strong> la velocidad:<br />

Podríamos establecer como resumen este cuadro comparativo <strong>de</strong> la clasificación<br />

Velocidad <strong>de</strong> reacción<br />

CLÁSICA<br />

Velocidad <strong>de</strong> contracción (rapi<strong>de</strong>z o<br />

gestual)<br />

Velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento (o traslación)<br />

ESCUELA ALEMANA (Grosser et al.)<br />

Velocidad <strong>de</strong> reacción<br />

Velocidad acíclica<br />

Velocidad cíclica<br />

Tabla 2 : Cuadro comparativo <strong>de</strong> la clasificación <strong>de</strong> la velocidad<br />

A su vez <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> traslación existen otras manifestaciones como<br />

la capacidad <strong>de</strong> aceleración y la resistencia a la velocidad (recuér<strong>de</strong>se el ejemplo <strong>de</strong> la<br />

carrera <strong>de</strong> 100 metros visto anteriormente). También algunos autores distinguen entre<br />

rapi<strong>de</strong>z y velocidad. La primera se referiría a acciones <strong>de</strong> un solo movimiento; por<br />

ejemplo el saque <strong>de</strong> tenis. La segunda atañe al hecho <strong>de</strong> enca<strong>de</strong>nar movimientos <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> una acción <strong>de</strong>portiva, por ejemplo nadar un largo <strong>de</strong> una piscina. “Se pue<strong>de</strong> tener un<br />

buen TR (tiempo <strong>de</strong> reacción) y una gran rapi<strong>de</strong>z, pero no ser una persona veloz. Por<br />

ejemplo se pue<strong>de</strong> ser un buen portero <strong>de</strong> balonmano pero ser un mediocre corredor <strong>de</strong><br />

100 m.” (García Manso et al. 1996)<br />

Manifestaciones <strong>de</strong> la velocidad y factores que influyen<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!