04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se prolonga la recuperación <strong>de</strong> las pulsaciones.<br />

En estos casos se <strong>de</strong>be suspen<strong>de</strong>r la actividad física y aplicar medidas <strong>de</strong> recuperación.<br />

3. El trabajo físico y sus efectos sobre los diferentes órganos y sistemas<br />

3.1. Adaptaciones cardiovasculares<br />

Hay diferentes modificaciones a nivel vascular y a nivel cardíaco.<br />

A nivel vascular, en los músculos aumenta el flujo sanguíneo y ello es <strong>de</strong>bido a que<br />

hay una vasodilatación <strong>de</strong> los capilares y el corazón bombea más sangre. También existe<br />

vasodilatación a nivel pulmonar y a nivel cutáneo, aunque esto último también <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

temperatura ambiente. No hay cambio en los vasos cerebrales.<br />

La presión arterial no se <strong>de</strong>be modificar <strong>de</strong>masiado y si esto ocurre es que hay un<br />

sobreesfuerzo o sobreentrenamiento.<br />

A nivel cardíaco se produce un aumento <strong>de</strong>l volumen sanguíneo expulsado en cada<br />

latido. Ello es <strong>de</strong>bido a que disminuye el número <strong>de</strong> pulsaciones por minuto porque a su vez<br />

aumenta la musculatura cardiaca y su potencia así como las cavida<strong>de</strong>s cardiacas que permiten<br />

un mayor volumen <strong>de</strong> sangre.<br />

Las <strong>de</strong>mandas energéticas <strong>de</strong>l miocardio disminuyen <strong>de</strong>bido a que la frecuencia<br />

cardíaca y la presión arterial experimentan un menor incremento a un nivel <strong>de</strong> esfuerzo<br />

<strong>de</strong>terminado.<br />

3.2. Adaptaciones respiratorias<br />

En el ejercicio aumenta la frecuencia respiratoria, el volumen respiratorio y el<br />

consumo <strong>de</strong> oxígeno. La adaptación que realiza el <strong>de</strong>portista es aumentando su volumen<br />

respiratorio y con ello la posibilidad <strong>de</strong> disminuir la frecuencia respiratoria para un<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!