04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entrenamiento <strong>de</strong> flexoelasticidad en el <strong>de</strong>portista <strong>de</strong> base (Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista médico<strong>de</strong>portivo)”.<br />

Revista Española <strong>de</strong> Educación Física y Deportes. Vol. V, nº 3, julio 1998, 3er<br />

trimestre, pp. 14-17.<br />

VII. Medida y evaluación <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s físicas básicas<br />

- Blázquez Sánchez, D. (1990) “Evaluar en Educación Física”. Ed. INDE, Barcelona.<br />

- De la Reina Montero, L. (1984). “Autoevaluación objetiva: una experiencia personal.”<br />

Dirección Deportiva, nº21. Diciembre.<br />

- De la Reina Montero, L. (1988) “El test <strong>de</strong> aptitud física como valoración <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s<br />

físicas” Revista Española <strong>de</strong> Educación Física y Deportes, Separata técnica nº 3, nº 19, pp.<br />

30-34.<br />

- García Manso, Navarro y Ruiz (1996). “Pruebas para la valoración <strong>de</strong> la capacidad motriz en<br />

el <strong>de</strong>porte. Evaluación <strong>de</strong> la condición física”. Gymnos, Madrid.<br />

- Litwin, J. Y Fernán<strong>de</strong>z, G. (1982) “Evaluaciones y estadísticas aplicadas a la Educación<br />

Física y el Deporte”. Ed. Stadium, Buenos Aires.<br />

- Pila Teleña, A. (1985) “Evaluación <strong>de</strong> la Educación Física y los <strong>de</strong>portes”. Ed. Pila, Madrid.<br />

VIII. Efectos <strong>de</strong>l trabajo físico en relación con la salud<br />

- Bouchard, C et al (edit.) (1994). Physical activity, fitness and health: international<br />

proceedings and consensus statement. Champaign, Ill, Human Kinetics Publishers.<br />

- Brunet-Guedj E, Moyen B, Genéty J. (1997) Medicina <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte: manual. Barcelona:<br />

Masson.<br />

- Casimiro Andújar AJ. (2000) Educación para la salud, actividad física y estilo <strong>de</strong> vida.<br />

Almería: Universidad <strong>de</strong> Almería, Servicio <strong>de</strong> Publicaciones.<br />

- Delgado Fernán<strong>de</strong>z M et al. (2001) Avances en actividad física y salud. Puente Genil:<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Puente Genil.<br />

- Devís Devís J (coord.). (2000) Actividad física, <strong>de</strong>porte y salud. Barcelona: INDE.<br />

Fraile Aranda A (coord.) (1996). Actividad física y salud en la escuela. Valladolid: Consejería<br />

<strong>de</strong> Educación y Cultura y Consejería <strong>de</strong> Sanidad y Bienestar Social.<br />

- Marín Fernán<strong>de</strong>z B(coord.) (1999). Ejercicio físico y el <strong>de</strong>porte: <strong>de</strong> la prevención a la<br />

terapéutica. Oviedo: Servicio <strong>de</strong> Publicaciones <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Oviedo.<br />

Platonov, V.N. (1991) “La adaptación en el <strong>de</strong>porte” Ed. Paidotribo, Barcelona.<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!