04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

endimiento), existen estudios serios que <strong>de</strong>muestran lo contrario. Sea como sea, se ha<br />

comprobado que el rendimiento en esta capacidad es muy bajo durante la infancia.”<br />

(Batalla, 1995, 187).<br />

Anne Seybold afirma que en los juegos infantiles los niños realizan <strong>de</strong> forma natural<br />

un verda<strong>de</strong>ro interval training según nosotros sería más correcto hablar <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

intervalo.<br />

Hay un efecto limitador <strong>de</strong> la capacidad muscular: es la capacidad cardiovascular,<br />

respiratoria y metabólica. Otro factor limitador es la monotonía <strong>de</strong> los entrenamientos<br />

<strong>de</strong> resistencia. Hay que emplear por lo tanto formas <strong>de</strong> entrenamiento que se salgan <strong>de</strong><br />

la habitual monotonía <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> carrera (bicicleta, <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> orientación,<br />

juegos etc.)<br />

También hay que tener cuidado con el aparato locomotor y <strong>de</strong> sostén, ya que las<br />

articulaciones <strong>de</strong>l niño no están totalmente consolidadas, y un trabajo repetitivo y<br />

prolongado como es el <strong>de</strong> la resistencia pue<strong>de</strong> perjudicarlas.<br />

Finalmente <strong>de</strong>cir que existen ciertas <strong>de</strong>sventajas para los niños en cuanto a la<br />

termorregulación. Estos segregan poco sudor (baja eliminación <strong>de</strong>l calor a través <strong>de</strong> la<br />

evaporación) y requieren mayor transporte sanguíneo y mayor respiración. Estos dos<br />

factores disminuyen la capacidad <strong>de</strong> resistencia en ambientes calientes (Zintl, 1991,<br />

201).<br />

2. Métodos <strong>de</strong> entrenamiento<br />

En primer lugar veamos los tipos <strong>de</strong> esfuerzo y sus características (tabla 9),<br />

basados en la ya clásica tabla <strong>de</strong> Álvarez <strong>de</strong>l Villar (1985), actualizada con las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong><br />

autores más mo<strong>de</strong>rnos como Cambeiro (1995) y Navarro (1998).<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!