04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. Principios <strong>de</strong>l acondicionamiento físico<br />

- Añó, V. (1997). Planificación y organización <strong>de</strong>l entrenamiento juvenil. Ed. Gymnos,<br />

Madrid.<br />

- Batalla, A. (1995). El rendimiento en la iniciación <strong>de</strong>portiva, en Blázquez, dir. “La<br />

iniciación <strong>de</strong>portiva y el <strong>de</strong>porte escolar”. Barcelona: INDE.<br />

- Durand, M. (1988). El niño y el <strong>de</strong>porte. Barcelona: Paidós-MEC.<br />

- Oliver, A. (1985). Los principios metodológicos <strong>de</strong>l acondicionamiento físico. En<br />

preparación oposiciones licenciados educación física. Madrid: Pila Teleña.<br />

- Gil Sánchez, F. (1998). La edad escolar como paradigma <strong>de</strong> la iniciación <strong>de</strong>portiva.<br />

Congreso “La educación física y el <strong>de</strong>porte en edad escolar”, Tajamar, Madrid, 14 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> 1998.<br />

- Platonov, V.N.(1995). El entrenamiento <strong>de</strong>portivo, teoría y metodología. Barcelona:<br />

Paidotribo.<br />

- Verjoshanski, I. (1990). Entrenamiento <strong>de</strong>portivo. Planificación y programación.. Ed.<br />

Martínez Roca, Barcelona.<br />

III. La resistencia<br />

- García Grossocordón, J. (1997). Carreras en carretera y ruta. El maratón. Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

atletismo <strong>de</strong> Madrid.<br />

- Jonath, U. (1967). Entrenamiento en circuito. Paidós, Buenos Aires.<br />

- Martínez Córcoles, P. (1996). Desarrollo <strong>de</strong> la resistencia en el niño. Barcelona: INDE.<br />

- Montero Alonso, A.J. (1986): “El trabajo <strong>de</strong> resistencia a través <strong>de</strong> la carrera continua y en<br />

función <strong>de</strong> la frecuencia cardiaca máxima”, Revista Española <strong>de</strong> Educación Física yDeportes,<br />

nº7 y 8, pp. 11-15 y 11-14.<br />

- Mora Vicente, V. (1989). Indicaciones y sugerencias para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la resistencia.<br />

Colección Educación Física, 12,14 años. Excmo. Cabildo insular <strong>de</strong> Gran Canaria.<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!