04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Debemos realizar estiramientos y movilizaciones <strong>de</strong> la espalda y <strong>de</strong>l tronco, así<br />

como <strong>de</strong> los grupos musculares más utilizados tras la sesión.<br />

- Reforzamiento muscular general: “Para po<strong>de</strong>r realizar sin riesgo los ejercicios<br />

que impliquen el uso <strong>de</strong> una sobrecarga ... es necesario que el sujeto tenga un<br />

correcto nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo muscular general, una formación muscular básica,<br />

que le permita soportar las citadas cargas sin que éstas le afecten<br />

negativamente.”<br />

- Dominio <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong>l ejercicio: Para que no se provoquen daños al<br />

organismo por un incorrecta ejecución.<br />

- Elección correcta <strong>de</strong> la sobrecarga. Es muy importante que la sobrecarga esté<br />

adaptada a las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sujeto. Esto es especialmente importante en las<br />

épocas en las que el <strong>de</strong>sarrollo óseo y muscular no está consolidado (infancia y<br />

adolescencia) pues una carga no a<strong>de</strong>cuada pue<strong>de</strong> tener efectos muy negativos.<br />

- Calentamiento correcto: Para mejorar el rendimiento y prevenir las posibles<br />

lesiones.<br />

4. Situaciones prácticas<br />

Realiza diferentes ejercicios <strong>de</strong> fuerza utilizando sus diferentes formas <strong>de</strong> aplicación.<br />

Prueba a realizar trabajo sobre máquinas. Analiza su funcionamiento y su efecto.<br />

Inventa sobrecargas para entrenar la fuerza.<br />

Analiza las activida<strong>de</strong>s físicas <strong>de</strong> niños y niñas para <strong>de</strong>tectar en que momentos y <strong>de</strong><br />

que forma están <strong>de</strong>sarrollando la fuerza.<br />

físico?<br />

¿Cómo discriminarías un incremento <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong>bida al crecimiento o al trabajo<br />

Elabora una clase <strong>de</strong> juegos para <strong>de</strong>sarrollar la fuerza en las diferentes partes <strong>de</strong>l<br />

cuerpo.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!