04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los factores que influyen en la velocidad gestual son los siguientes:<br />

- Nivel <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l gesto: si el <strong>de</strong>portista tiene una serie <strong>de</strong> patrones motores<br />

automatizados (técnica) realizará con mayor rapi<strong>de</strong>z el movimiento a<strong>de</strong>cuado a la situación.<br />

Ya hemos visto en el esquema inicial <strong>de</strong> García Manso et al.(1996), que la técnica es un<br />

aspecto que influye en la velocidad. Por ejemplo un tenista avezado realiza el saque con<br />

mucha mayor velocidad que un principiante.<br />

- Localización y orientación espacial, según la dirección <strong>de</strong>l movimiento o el plano en<br />

que se realice; por ejemplo salto y giro en el aire a <strong>de</strong>recha e izquierda en comparación con<br />

giros en el suelo sobre el eje longitudinal<br />

- El miembro utilizado: existen diferencias entre los miembros superiores e inferiores, y<br />

el lado dominante y no dominante.<br />

- La toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, según sea mayor o menor el tiempo empleado en ella.<br />

A estas tres manifestaciones clásicas <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong>beríamos añadir las<br />

manifestaciones complejas <strong>de</strong> la velocidad como ya hemos visto en el cuadro <strong>de</strong><br />

Morente (1995): Fuerza-velocidad, Resistencia <strong>de</strong> fuerza explosiva y Resistencia<br />

máxima <strong>de</strong> velocidad, en las cuales no profundizaremos en esta obra.<br />

Veamos a continuación un ejemplo <strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong> gestos rápidos<br />

solicitados a un jugador <strong>de</strong> baloncesto para que se le pueda consi<strong>de</strong>rar rápido en la<br />

práctica <strong>de</strong>l juego (Fucci y Benigni, 1988, 69).<br />

COORDINACIÓN Y<br />

TEMPORIZACIÓN DE<br />

LA EJECUCIÓN<br />

Automatismos<br />

tecnicos<br />

TIEMPO DE TRANSMISIÓN DE<br />

LOS ESTÍMULOS (E R)<br />

VELOCIDAD<br />

EN EL JUEGO<br />

RAPIDEZ EN EL MOVIMIENTO<br />

REACCIONES MOTORAS<br />

Sencillas Complejas<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!