04.07.2013 Views

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

Manual de Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para una escala <strong>de</strong> 0 a 100.<br />

3. A la hora <strong>de</strong> realizar las tablas tener en cuenta que la media <strong>de</strong> la muestra es equiparable a<br />

la <strong>de</strong> la población, cuando la muestra es superior a los 30 individuos (N > 30). Y que la<br />

<strong>de</strong>sviación standard <strong>de</strong> la muestra es equiparable a la <strong>de</strong> la población cuando la muestra es<br />

superior a 100 individuos (N > 100).<br />

Hay <strong>de</strong>terminados períodos don<strong>de</strong> es especialmente óptima el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

cualida<strong>de</strong>s, a esto se le suele llamar "período sensible". Consulte los temas correspondientes.<br />

Para la resistencia los niños son sensibles a los esfuerzos aeróbicos a partir <strong>de</strong> los 8<br />

años y asimilan su entrenamiento pero hasta la pubertad no se produce el "período sensible" u<br />

óptimo para su <strong>de</strong>sarrollo. La resistencia anaeróbica se <strong>de</strong>sarrolla una vez a<strong>de</strong>ntrados en la<br />

pubertad, cuando aumentan los enzimas necesarios para ello.<br />

Para la fuerza, el período sensible <strong>de</strong> la fuerza-resistencia se sitúa en la pubertad. La<br />

coordinación inter e intramuscular tiene su fase sensible entre los once y trece a os, sobre todo<br />

en la velocidad cíclica y el aumento <strong>de</strong> la sección transversal <strong>de</strong>l músculo se produce en la<br />

pubertad. En los chicos entre los 12 y 14 a os y en las chicas entre 11 y 13 a os, se pue<strong>de</strong><br />

realizar un mayor entrenamiento <strong>de</strong> la fuerza explosiva y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo muscular; en los<br />

chicos entre 13 y 15 a os y en las chicas entre los 12 y 14 a os, se inicia el entrenamiento<br />

combinado <strong>de</strong> la fuerza; a los chicos entre los 13 y 14 a os y a las chicas entre 15 y 16 a os, se<br />

comienza a entrenar la coordinación intramuscular y la fuerza-resistencia.<br />

En cuanto a la velocidad, la fase sensible se produce para la velocidad <strong>de</strong> reacción y la<br />

velocidad cíclica entre los 7 y 12 a os y para la fuerza explosiva y aceleración para los chicos<br />

entre los 11 y 15 a os y entre las chicas se produjo a los 9 y 13 a os.<br />

La flexibilidad pasiva tiene su mejor momento próxima al nacimiento y la flexibilidad<br />

activa, que exige un nivel <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong>sarrollada, que en las chicas se produce entre 8 y 12<br />

años y en los chicos <strong>de</strong> 8 a 13 años.<br />

Según los diferentes autores la secuencia <strong>de</strong>l entrenamiento <strong>de</strong> la condición física <strong>de</strong>be<br />

estructurarse <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

El entrenamiento básico <strong>de</strong>be empezar entre los seis-ocho a os que consistirá en una<br />

formación física polivalente (flexibilidad, fuerza general, resistencia y coordinación a través<br />

<strong>de</strong>l juego).<br />

El segundo nivel se sitúa entre los 9 y los 12 a os siempre que hayan efectuado el nivel<br />

anterior, siendo prioritarias las coordinaciones y trabajaremos la velocidad<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!