21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Concepto 1989 1997<br />

Producción final agraria 237.514 336.741<br />

P.F. Agrícola 119.100 154.272<br />

P.F. Gana<strong>de</strong>ra 109.227 173.933<br />

P.F. Forestal 3.787 2.584<br />

Otras 5.400 5.951<br />

Gastos <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong>l sector 137.040 199.453<br />

VAB a precios <strong>de</strong> mercado 100.474 137.287<br />

Subvenciones agrarias 12.831 53.298<br />

Renta agraria 87.082 158.250<br />

Ocupados agrarios 56.200 40.600<br />

Productividad aparente 2,017 4,694<br />

Renta por ocupado 1,550 3,898<br />

Fuente: Macromagnitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Sector Agrario Aragonés.DGA. Millones <strong>de</strong> ptas.<br />

La renta agraria logra mantenerse en términos efectivos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r adquisitivo a costa <strong>de</strong> las<br />

subvenciones y sólo la reducción <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> agricultores permite que en términos percápita<br />

logre aumentar. Los ocupados agrarios han pasado <strong>de</strong> 47.500 en 1994 a 35.900 en<br />

1999 según los datos aportados por la Encuesta <strong>de</strong> Población Activa (INE) El sector agrario<br />

aragonés ha perdido por tanto en los últimos 5 años 11.600 empleos.<br />

La baja productividad laboral, la escasa dimensión económica <strong>de</strong> las explotaciones, el<br />

envejecimiento 49 <strong>de</strong> los activos agrarios y la baja capacidad <strong>de</strong> relevo generacional, la<br />

dispersión y fragmentación parcelaria <strong>de</strong> las explotaciones son problemas que si bien<br />

aparecen con carácter general en la agricultura española e incluso en la europea, se ven<br />

agravadas en el caso <strong>de</strong> Aragón como consecuencia <strong>de</strong> tres factores esenciales:<br />

<strong>de</strong>mografía muy regresiva, fuerte <strong>de</strong>sequilibrio territorial y muy baja productividad <strong>de</strong> la<br />

tierra 50 .<br />

Del or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> las tierras agrícolas aragonesas 51 se explotan bajo condiciones<br />

<strong>de</strong> extrema ari<strong>de</strong>z o condiciones <strong>de</strong> suelo muy <strong>de</strong>sfavorables 52 ; el intenso déficit<br />

pluviométrico asociado a la ari<strong>de</strong>z <strong>de</strong>termina una escasa versatilidad <strong>de</strong> las tierras que a su<br />

vez introduce graves limitaciones en la diversificación productiva. Es por ello que cabe<br />

esperar graves dificulta<strong>de</strong>s para la adaptación <strong>de</strong> numerosas explotaciones agrarias a las<br />

nuevas condiciones <strong>de</strong> mercado agrícola competitivo; en consecuencia, una parte<br />

significativa <strong>de</strong>l espacio y <strong>de</strong>l paisaje aragonés quedará inexorablemente ligado a las<br />

acciones que en materia agroambiental y <strong>de</strong> sostenimiento <strong>de</strong>l medio puedan abordarse<br />

sobre la base <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> fondos públicos <strong>de</strong> una u otra naturaleza.<br />

Las dificulta<strong>de</strong>s ante el nuevo escenario <strong>de</strong> marcado agrícola competitivo se ponen <strong>de</strong><br />

manifiesto ante el hecho <strong>de</strong> que la mitad <strong>de</strong> las explotaciones agrarias existentes en<br />

Aragón no alcanzan un Margen Bruto anual <strong>de</strong> 1 millón <strong>de</strong> ptas. y tan sólo un tercio <strong>de</strong> las<br />

explotaciones logran superar los 2,5 millones ptas. 53<br />

49 Más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los agricultores aragoneses tienen más <strong>de</strong> 55 años y no llegan a representar el 10<br />

% los menores <strong>de</strong> 35 años.<br />

50 Como consecuencia <strong>de</strong>l carácter montañoso en el caso <strong>de</strong> las zonas pirenaicas y <strong>de</strong>l Ibérico y <strong>de</strong>bido a<br />

la extrema ari<strong>de</strong>z propia <strong>de</strong> las zonas llanas <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> la Depresión <strong>de</strong>l Ebro. La inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

regadío, única vía para compensar la falta <strong>de</strong> agua, en éste último ámbito es escasa ya que tan sólo<br />

equivale a la cuarta parte <strong>de</strong> las tierras labradas.<br />

51 Más <strong>de</strong> 500.000 Has (estimación propia)<br />

52 La superficie <strong>de</strong> los secano aragonés pese a representar más <strong>de</strong> las tres cuartas partes (77%) <strong>de</strong> la<br />

superficie productiva tan sólo contribuyen a poco más <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> la Producción Final Agraria (37%).<br />

Así el 63% <strong>de</strong> la PFA se concentra en un poco menos <strong>de</strong> la cuarta parte <strong>de</strong> la superficie productiva que<br />

correspon<strong>de</strong> al regadío.<br />

53 De acuerdo con la Encuesta sobre la Estructura <strong>de</strong> las Explotaciones Agrícolas 1995 (INE) en Aragón<br />

hay un total <strong>de</strong> 64.427 explotaciones. El Margen Bruto se <strong>de</strong>fine como la diferencia entre el valor<br />

monetario <strong>de</strong> la producción bruta y el valor <strong>de</strong> ciertos costes directos inherentes a la producción.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!