21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sistema han <strong>de</strong> permitir suministrar información continua <strong>de</strong> libre acceso a los ciudadanos, así<br />

como una correcta evaluación <strong>de</strong> las concentraciones <strong>de</strong> diversos contaminantes<br />

preseleccionados en las zonas más sensibles. El sistema también ha <strong>de</strong> permitir disponer <strong>de</strong><br />

datos homogéneos que posibilite establecer comparaciones sobre la calidad <strong>de</strong>l aire en<br />

distintos ámbitos <strong>de</strong> la CE.<br />

7.4.2.2. OPTIMIZACIÓN DE LAS EMISIONES RELACIONADAS CON EL CONSUMO<br />

ENERGÉTICO<br />

Tal como aparece recogido en el capítulo <strong>de</strong>dicado a la energía, en la CAIB las mayores<br />

emisiones <strong>de</strong> contaminación a la atmósfera se <strong>de</strong>ben al consumo energético, especialmente en<br />

el transporte y a la generación <strong>de</strong> energía eléctrica.<br />

La optimización <strong>de</strong> las emisiones relacionadas por el consumo energético, está <strong>de</strong>scrita en el<br />

capítulo <strong>de</strong>dicado a la energía, don<strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s líneas <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong>finidas pasan a través<br />

<strong>de</strong> los ejes siguientes: apoyo financiero a las inversiones <strong>de</strong> eficiencia y ahorro energético;<br />

acción normativa orientada a facilitar el uso <strong>de</strong> las energías renovables; mejora <strong>de</strong> los<br />

aislamientos térmicos en la construcción; normativa que facilite la conexión a la red <strong>de</strong> los<br />

pequeños productores; introducción <strong>de</strong> gas natural en el sistema energético <strong>de</strong> la CAIB;<br />

campañas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l ahorro. Campañas <strong>de</strong> introducción <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> gestión<br />

ambiental en todos los sectores productivos.<br />

7.4.2.3. DIVULGACIÓN Y CONCIENCIACIÓN<br />

Al igual que en los diferentes bloques temáticos relacionados con la problemática ambiental, los<br />

aspectos <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l aire pasan también a través <strong>de</strong> campañas <strong>de</strong> comunicación y<br />

divulgación, don<strong>de</strong> un tema muy importante es la minimización <strong>de</strong> los consumos energéticos y<br />

<strong>de</strong> materiales a nivel individual.<br />

7.4.3. INVERSIONES<br />

Las inversiones necesarias previstas son las siguientes:<br />

— Ampliación <strong>de</strong> la red pública <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong>l aire 145 Mpta<br />

— Centro <strong>de</strong> Control y Gestión <strong>de</strong> datos (CCG), el cual ha <strong>de</strong> recibir, validar e integrar los<br />

datos <strong>de</strong> emisiones e inmisiones atmosféricas. Ha <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> recepción,<br />

almacenamiento y tratamiento <strong>de</strong> datos<br />

80 Mpta<br />

— Campañas <strong>de</strong> comunicación y concienciación ciudadana 25 Mpta<br />

— Funcionamiento <strong>de</strong>l CCG 8 Mpta/año<br />

7.5 EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS MEDIOAMBIENTALES DEL PLAN<br />

Objetivos intermedios<br />

1. Impulsar la competitividad <strong>de</strong>l sistema productivo<br />

2. Corregir los principales <strong>de</strong>sequilibrios internos y externos <strong>de</strong>l territorio<br />

3. Asegurar el uso sostenible <strong>de</strong> los recursos naturales y <strong>de</strong>l patrimonio cultural<br />

4. Promover el <strong>de</strong>sarrollo y a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los RRHH y <strong>de</strong>l conocimiento<br />

5. Promover la integración social<br />

6. Asegurar la operatividad, la eficacia y la eficiencia <strong>de</strong> la intervención<br />

Objetivos Operativos<br />

Promover la creación <strong>de</strong> empleo<br />

2. Promover la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l sector productivo y su competitividad<br />

3. Fomentar la cultura <strong>de</strong> calidad<br />

345

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!