21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rehabilitación medioambiental <strong>de</strong> zonas e instalaciones <strong>de</strong>gradadas<br />

Las principales actuaciones ejecutadas por la <strong>General</strong>itat <strong>de</strong> Catalunya han consistido, por un<br />

lado, en la rehabilitación <strong>de</strong> una antigua fábrica textil <strong>de</strong> Terrassa para albergar el Museo <strong>de</strong> la<br />

Ciencia y <strong>de</strong> la Técnica <strong>de</strong> Cataluña y, por otro, en la regeneración <strong>de</strong> suelos contaminados por<br />

la actividad industrial, como es el caso <strong>de</strong>l saneamiento <strong>de</strong> suelos contaminados en Sant Julià<br />

<strong>de</strong> Llor i Bonmartí, en Lliçà <strong>de</strong> Vall, y en Sant Llorenç d’Hortons.<br />

Por su parte, la administración local <strong>de</strong>sarrolló en el marco <strong>de</strong>l PO objetivo 2 (1994-96) un<br />

proyecto <strong>de</strong> restauración paisajística en el <strong>de</strong>pósito salino <strong>de</strong> Cardona y la recuperación <strong>de</strong> la<br />

gravera Domenech en Sant Joan Despí. Así mismo, en el marco <strong>de</strong>l PO objetivo 2 (1997-99) se<br />

han <strong>de</strong>sarrollado en torno a 30 actuaciones orientadas a la recuperación e integración <strong>de</strong> las<br />

antiguas instalaciones y colonias industriales, a la recuperación e integración en el medio<br />

natural <strong>de</strong> las viejas canteras, a la rehabilitación <strong>de</strong> los cursos fluviales y los canales y,<br />

finalmente, a la reestructuración urbanística <strong>de</strong> los cascos urbanos <strong>de</strong>gradados por activida<strong>de</strong>s<br />

industriales mediante la creación <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s interiores.<br />

Finalmente, las actuaciones <strong>de</strong> la Administración Central han consistido en la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong><br />

las líneas eléctricas en las zonas boscosas a fin <strong>de</strong> evitar incendios forestales, así como en su<br />

soterramiento en los núcleos urbanos y la mejora <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> transformación. Por otro<br />

lado, la Administración Central ha <strong>de</strong>sarrollado un conjunto <strong>de</strong> actuaciones medioambientales<br />

en el puerto <strong>de</strong> Barcelona, entre las que <strong>de</strong>staca la creación <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> seguimiento y<br />

control <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l aire, la creación <strong>de</strong> la infraestructuras necesarias para la minimización<br />

<strong>de</strong> los impactos producidos por las operaciones con graneles sólidos y la construcción <strong>de</strong> una<br />

red <strong>de</strong> saneamiento <strong>de</strong> aguas residuales en el recinto portuario, que incluye la creación <strong>de</strong> una<br />

red <strong>de</strong> colectores y la adquisición <strong>de</strong> embarcaciones para la limpieza <strong>de</strong>l agua.<br />

Instalaciones para el tratamiento <strong>de</strong> residuos y el saneamiento <strong>de</strong>l agua.<br />

Entre las actuaciones cofinanciadas por la <strong>General</strong>itat <strong>de</strong> Catalunya en materia <strong>de</strong> residuos<br />

cabe <strong>de</strong>stacar la finalización <strong>de</strong> la 1ª fase <strong>de</strong> la incineradora <strong>de</strong> residuos industriales <strong>de</strong><br />

Constantí, la creación <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 79 <strong>de</strong>secherías en 13 comarcas <strong>de</strong> Catalunya, <strong>de</strong> 3<br />

plantas <strong>de</strong> compostaje y <strong>de</strong> una planta <strong>de</strong> trasvase. También se ha actuado en el saneamiento<br />

<strong>de</strong> suelos contaminados y en el cierre <strong>de</strong> verte<strong>de</strong>ros incontrolados, con un total <strong>de</strong> 24<br />

verte<strong>de</strong>ros clausurados, la restauración <strong>de</strong> 584 focos <strong>de</strong> verte<strong>de</strong>ros incontrolados en 28<br />

municipios, así como 7 proyectos <strong>de</strong> revegetación <strong>de</strong> verte<strong>de</strong>ros clausurados. Finalmente, se<br />

han <strong>de</strong>sarrollado actuaciones para la creación <strong>de</strong> infraestructuras y la gestión <strong>de</strong> residuos<br />

municipales (fomento y adquisición <strong>de</strong> materiales para la recogida selectiva, implantación <strong>de</strong><br />

sistemas <strong>de</strong> trasvase <strong>de</strong> residuos municipales y <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> gases, implantación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>secherías municipales, …), en concreto se han construido 2 estaciones <strong>de</strong> trasvase, 2 filtros<br />

para incineradoras, 4 <strong>de</strong>secherías, 2 verte<strong>de</strong>ros y se han cedido más <strong>de</strong> 10.000 contenedores<br />

para la recogida selectiva.<br />

Respecto a las actuaciones <strong>de</strong> la <strong>General</strong>itat en materia <strong>de</strong> abastecimiento y saneamiento <strong>de</strong><br />

aguas, estas han consistido en la mejora <strong>de</strong>l abastecimiento <strong>de</strong> agua a los municipios <strong>de</strong> l’Alt<br />

Penedès y el Garraf, la <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> la riera <strong>de</strong> Cal<strong>de</strong>s y construcción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> Sant<br />

Quirze <strong>de</strong>l Valles, así como el proyecto <strong>de</strong> impulsión <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Abrera a la cabecera <strong>de</strong> la<br />

arteria Penedès–Garraf. También se ha procedido a la construcción <strong>de</strong> 17 sistemas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>puración <strong>de</strong> aguas residuales.<br />

Respecto a las actuaciones <strong>de</strong> las corporaciones locales en el marco <strong>de</strong>l PO objetivo 2 (1994-<br />

96), estas incluyen la construcción <strong>de</strong> una <strong>de</strong>puradora <strong>de</strong> aguas residuales en el polígono<br />

industrial <strong>de</strong> Ascó para evitar su vertido directo al río Ebro, la construcción <strong>de</strong> colectores en los<br />

municipios <strong>de</strong> Barcelona, <strong>de</strong> Santa Perpètua <strong>de</strong> Mogoda y Vilobí d’Onyar; la construcción <strong>de</strong><br />

diversas canalizaciones por parte <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Barcelona y <strong>de</strong> la Diputación <strong>de</strong><br />

Barcelona, la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> un vial a Begur, la construcción <strong>de</strong> una planta <strong>de</strong> compostaje por<br />

parte <strong>de</strong>l Consell Comarcal d’Osona y la ampliación <strong>de</strong> la planta incineradora <strong>de</strong> la<br />

Mancomunidad <strong>de</strong> la Plana. Por su parte, entre las actuaciones incluidas en el marco <strong>de</strong>l PO<br />

434

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!