21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Consorcios y grupos <strong>de</strong> promoción empresarial<br />

Tanto los consorcios como los grupos son programas prioritarios, ya que buscan fomentar la<br />

agrupación <strong>de</strong> pequeñas empresas, con el fin <strong>de</strong> que puedan lograr una dimensión mínima<br />

que les permita iniciarse en la exportación con una estrategia <strong>de</strong> promoción en el exterior<br />

conjunta. Se apoyarán entre otros, los gastos promocionales en el exterior, como asistencia<br />

a ferias, estudios <strong>de</strong> viabilidad, viajes <strong>de</strong> prospección, confección <strong>de</strong> material <strong>de</strong> promoción<br />

y asesoramiento.<br />

Intensidad <strong>de</strong> la ayuda: la financiación oscila entre un 50% y un 40% <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l año<br />

<strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>l programa.<br />

- Realización <strong>de</strong> misiones comerciales<br />

Se apoyará la participación en misiones comerciales <strong>de</strong> las PYMES en el exterior. Lo que se<br />

financia es la bolsa <strong>de</strong> viaje al 100%. Esta bolsa <strong>de</strong> viaje es una tarifa que establece<br />

anualmente el ICEX y que es el resultado <strong>de</strong> sumar una tarifa en vuelo regular en clase<br />

turista y una tarifa reducida a ese mismo <strong>de</strong>stino, y dividirla por dos, por lo que siempre la<br />

resultante es inferior al precio <strong>de</strong> un vuelo regular. En algunos casos se aña<strong>de</strong> a esa cifra el<br />

presupuesto adicional para gastos <strong>de</strong> alojamiento.<br />

- Detección <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s en el exterior<br />

Se incluyen aquellas ayudas a PYMES fundamentalmente empresas <strong>de</strong> consultoría e<br />

ingeniería, que faciliten la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s comerciales y la obtención <strong>de</strong><br />

proyectos <strong>de</strong> carácter internacional en el exterior. Se incluyen activida<strong>de</strong>s tales como viajes<br />

<strong>de</strong> prospección y asistencia técnica, presentación <strong>de</strong> ofertas en licitaciones internacionales y<br />

seguimiento <strong>de</strong> proyectos<br />

- Actuaciones promocionales en el exterior<br />

Se incluyen las actuaciones <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> las PYMES en el exterior con vistas a la<br />

apertura <strong>de</strong> nuevos mercados/productos. En este programa están los planes sectoriales,<br />

jornadas técnicas, actuaciones promocionales para la captación <strong>de</strong> nuevos clientes,<br />

confección y distribución <strong>de</strong> material <strong>de</strong> promoción, realizadas tanto <strong>de</strong> forma agrupada<br />

como individual.<br />

Por otra parte, en el ámbito <strong>de</strong> las infraestructuras comerciales se consi<strong>de</strong>ra importante dar un<br />

impulso al sector, a su renovación y mo<strong>de</strong>rnización, y al fomento <strong>de</strong> la cooperación entre<br />

empresas. En este sentido, se realizan activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo para la mejora <strong>de</strong> mercados y<br />

comercios, y se potencian las áreas comerciales <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s. Asimismo, se continuará<br />

fomentado la actividad ferial, la organización <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> promoción comercial, la<br />

organización <strong>de</strong> ferias y la remo<strong>de</strong>lación y construcción <strong>de</strong> recintos feriales en diversos puntos<br />

<strong>de</strong> Cataluña.<br />

La <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores: salud y seguridad, intereses económicos,<br />

información y educación y acceso a la justicia, representa por un lado una contribución a la<br />

mejora <strong>de</strong>l mercado interior y en este sentido un factor <strong>de</strong> competitividad para empresas,<br />

fabricantes y comerciantes, y por otra parte incrementa la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

4.4.1.5. POLÍTICAS DE EMPLEO<br />

El análisis <strong>de</strong> la actual situación <strong>de</strong>l mercado laboral <strong>de</strong> Cataluña pone en evi<strong>de</strong>ncia la<br />

necesidad <strong>de</strong> intervención sobre los diversos factores <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> empleo, con el fin <strong>de</strong><br />

mantener la dinámica <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la ocupación y la reducción <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo. De ahí la importancia <strong>de</strong> establecer una estrategia vertebrada en torno a dos<br />

conceptos: por un lado, que tenga carácter plurianual, favoreciendo el seguimiento <strong>de</strong> las<br />

actuaciones, observando su inci<strong>de</strong>ncia real en el ámbito <strong>de</strong> los recursos humanos y adaptando<br />

su <strong>de</strong>sarrollo a los resultados que se vayan percibiendo anualmente; por otro lado, que<br />

462

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!