21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.3.8. - RECOMENDACIONES<br />

Para asegurar los efectos beneficiosos:<br />

• Asegurar la ejecución <strong>de</strong>l eje 2 relativo a medio ambiente, entorno natural y recursos<br />

hídricos según lo programado. Incluye las medidas con un efecto positivo más directo<br />

sobre la mejora <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

• Potenciar los condicionantes ambientales en las diferentes líneas <strong>de</strong> ayuda a PYMES<br />

priorizando los proyectos empresariales con mayor énfasis en la variable ambiental<br />

(residuos, ahorro <strong>de</strong> energía, sistemas <strong>de</strong> gestión ambiental, etc.) y mayores garantías <strong>de</strong><br />

cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos ambientales.<br />

• Potenciar las áreas relacionadas con la eficiencia energética, el tratamiento y reciclado <strong>de</strong><br />

residuos y la <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> aguas residuales en el ámbito <strong>de</strong> la I+D.<br />

• Potenciar las actuaciones relacionadas directa o indirectamente con el transporte público<br />

en el ámbito <strong>de</strong> las iniciativas relacionadas con el <strong>de</strong>sarrollo local.<br />

• Potenciar las actuaciones relacionadas con la gestión <strong>de</strong> los residuos y <strong>de</strong>l agua y la<br />

rehabilitación <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong>gradados en el ámbito local.<br />

• Orientar actuaciones en materia <strong>de</strong> Sociedad <strong>de</strong> la Información y <strong>de</strong>l Desarrollo local a<br />

favor <strong>de</strong> la difusión <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l medio ambiente como factor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Para eliminar o atenuar los efectos adversos:<br />

• Introducir criterios ambientales en el diseño <strong>de</strong> los proyectos minimizando en todo caso sus<br />

efectos ambientales adversos. Especial atención a los proyectos <strong>de</strong> vías <strong>de</strong> comunicación.<br />

• Aplicación rigurosa <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> evaluación ambiental en los proyectos sujetos a<br />

tal exigencia.<br />

• Control específico sobre la ejecución <strong>de</strong> las medidas correctoras que sea preciso llevar a<br />

cabo en relación con los proyectos para los que se establezcan aquéllas.<br />

• Aplicación rigurosa <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> Evaluación Ambiental Estratégica formulada por la<br />

Red <strong>de</strong> Autorida<strong>de</strong>s Ambientales y <strong>de</strong> las exigencias <strong>de</strong>l capítulo III <strong>de</strong>l Reglamento (CE)<br />

1260/1999 sobre disposiciones generales sobre los <strong>Fondos</strong> Estructurales relativo a<br />

Evaluación.<br />

Potenciar la participación institucional y social en el seguimiento y evaluación <strong>de</strong>l Programa.<br />

6.- COOPERACION Y PARTENARIADO.<br />

El artículo 8 <strong>de</strong>l Reglamento (CE) 1260/1999 establece que las acciones comunitarias se<br />

conciben como complemento <strong>de</strong> las acciones nacionales correspondientes o como contribución<br />

a ésta y se aprobarán en estrecha concertación o “cooperación” entra la Comisión y el Estado<br />

miembro y con las autorida<strong>de</strong>s y organismos <strong>de</strong>signados por el Estado miembro <strong>de</strong> acuerdo<br />

con su normativa nacional y prácticas actuales, en particular con las autorida<strong>de</strong>s regionales y<br />

locales y <strong>de</strong>más autorida<strong>de</strong>s públicas competentes, los interlocutores económicos y sociales y<br />

cualquier otro organismo a<strong>de</strong>cuado en este marco. Todas las partes <strong>de</strong>signadas se <strong>de</strong>nominan<br />

“interlocutores” y aten<strong>de</strong>rán a un objetivo común.<br />

La Cooperación se aplicará a la preparación, financiación, seguimiento y evaluación <strong>de</strong> las<br />

intervenciones.<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!