21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Que se respeten las políticas comunitarias.<br />

• Establecer los procedimientos <strong>de</strong>l seguimiento operativo que permita ejecutar eficazmente<br />

las medidas establecidas en el Marco Comunitario <strong>de</strong> Apoyo.<br />

• Revisar los avances realizados en base al examen <strong>de</strong> la evaluación intermedia así como <strong>de</strong><br />

los indicadores financieros y físicos establecidos en el MCA.<br />

• Estudiar y aprobar las propuestas <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> las intervenciones.<br />

Este Comité, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus competencias reglamentarias, <strong>de</strong>berá servir como un foro <strong>de</strong><br />

intercambio <strong>de</strong> experiencias sobre la gestión <strong>de</strong> los programas con una especial consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> las situaciones regionales. Entre las tareas, que se han <strong>de</strong>scrito<br />

anteriormente, se prestará especial seguimiento a la complementariedad <strong>de</strong> las actuaciones<br />

planteadas en el conjunto <strong>de</strong>l MCA.<br />

B. COMITES DE SEGUIMIENTO DE LAS FORMAS DE INTERVENCION<br />

Al efecto <strong>de</strong> asegurar el correcto <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Programa Operativo y con el fin <strong>de</strong> dar<br />

cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 35 <strong>de</strong>l Reglamento (CE) Nº 1260/1999 <strong>de</strong>l Consejo,<br />

<strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1999, se constituirá un Comité <strong>de</strong> Seguimiento para cada forma <strong>de</strong><br />

intervención.<br />

Estos Comités <strong>de</strong> Seguimiento se crearán por el Estado miembro, <strong>de</strong> acuerdo con la autoridad<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>signada, en el plazo máximo <strong>de</strong> tres meses a partir <strong>de</strong> la Decisión <strong>de</strong> participación<br />

<strong>de</strong> los <strong>Fondos</strong>.<br />

Dichos Comités estarán formados por los Miembros Permanentes cuyos componentes serán<br />

los representantes <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía y Hacienda, Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad<br />

Social, <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma correspondiente, las autorida<strong>de</strong>s responsables en materia<br />

<strong>de</strong> medio ambiente y los responsables <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s.<br />

Podrán participar como invitados los representantes <strong>de</strong> todos los Organismos implicados en la<br />

intervención, pudiendo participar igualmente con carácter consultivo un representante <strong>de</strong> la<br />

Comisión, y cuando proceda <strong>de</strong>l BEI.<br />

Asimismo se podrá invitar a los Comités <strong>de</strong> Seguimiento a asesores externos que colaboren en<br />

las tareas <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> la intervención y eventualmente a observadores invitados <strong>de</strong><br />

países extracomunitarios.<br />

El Comité <strong>de</strong> Seguimiento establecerá su Reglamento interno que incluirá las correspondientes<br />

normas <strong>de</strong> organización y en las que se <strong>de</strong>sarrollará el sistema <strong>de</strong> coordinación con los<br />

interlocutores económicos y sociales. Esta coordinación se llevará a cabo fundamentalmente a<br />

través <strong>de</strong> reuniones con el Consejo Económico y Social <strong>de</strong> cada Región <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada<br />

Comité <strong>de</strong> Seguimiento y en el que se informará <strong>de</strong> los temas tratados en el mismo así como<br />

<strong>de</strong> los avances logrados.<br />

El Comité <strong>de</strong> Seguimiento se reunirá por iniciativa <strong>de</strong>l Estado miembro al menos una vez al año<br />

y con mayor frecuencia si fuera necesario.<br />

El Comité <strong>de</strong> Seguimiento contará con una Secretaría responsable <strong>de</strong> la preparación <strong>de</strong> los<br />

documentos <strong>de</strong> seguimiento, informes, ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l día y las actas <strong>de</strong> las reuniones.<br />

El Comité <strong>de</strong> Seguimiento <strong>de</strong>sempeñará entre otras, las siguientes funciones:<br />

• Asegurar el buen funcionamiento <strong>de</strong> las intervenciones en or<strong>de</strong>n a la obtención <strong>de</strong> los<br />

objetivos propuestos procurando especialmente:<br />

- Que se respeten las disposiciones normativas sobre elegibilidad.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!