21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como a mujeres) y que tradicionalmente contrata a mujeres para la realización <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s, excluyéndolas totalmente <strong>de</strong> otras.<br />

El Plan Objetivo 2 balear se va a guiar en el tema <strong>de</strong> la igualdad por cinco ejes fundamentales<br />

que coinci<strong>de</strong>n con los <strong>de</strong> la Comisión: el empleo, la educación, y la formación, la actividad<br />

empresarial y creación <strong>de</strong> empresas, la conciliación entre la vida laboral y la familiar y la<br />

participación en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones (art. 41 <strong>de</strong>l Reglamento sobre los <strong>Fondos</strong> estructurales).<br />

La igualdad que se preten<strong>de</strong> conseguir entre hombres y mujeres no va a significar en ningún<br />

caso equipararlos, sino permitir el acceso, ya sea a la educación, formación, empleo, en<br />

igualdad <strong>de</strong> condiciones, para que ambos tengan las mismas oportunida<strong>de</strong>s laborales y se<br />

consiga que a igual trabajo se reciba el mismo salario. Para lograr estos objetivos, se<br />

establecerán una serie <strong>de</strong> indicadores testigo con perspectiva <strong>de</strong> género, que permitirán<br />

estudiar la evolución <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los puntos citados. El Plan Objetivo 2 balear no preten<strong>de</strong>,<br />

en ningún caso, tener una visión a corto plazo <strong>de</strong> la problemática que afecta a las mujeres, sino<br />

que se tien<strong>de</strong> a solventar los problemas inmediatos, mientras que se <strong>de</strong>finen estrategias para el<br />

medio y largo plazo, a fin <strong>de</strong> que cualquier problema que pueda surgir se trate <strong>de</strong> una manera<br />

uniforme o se evite su aparición.<br />

Las metas que se preten<strong>de</strong>n lograr, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la igualdad, son mejorar la calidad <strong>de</strong><br />

vida, alcanzar la cohesión social, incrementar la productividad, mejorar la competitividad y<br />

marcha <strong>de</strong> la economía, diversificación, etc.<br />

Por todo ello, se ha visto necesario la elaboración <strong>de</strong> un plan integral estructurado en acciones<br />

transversales que rompan y eviten cualquier tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad.<br />

8.2. EVALUACIÓN PREVIA DE LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD<br />

Para realizar una evaluación previa <strong>de</strong> la actual situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad entre hombres y<br />

mujeres <strong>de</strong>bemos tener siempre en mente las anteriormente mencionadas características<br />

culturales, i<strong>de</strong>ológicas e históricas <strong>de</strong> nuestra sociedad. La incorporación <strong>de</strong> la mujer al mundo<br />

laboral se ha producido <strong>de</strong> una forma lenta pero progresiva, <strong>de</strong>mostrando en todo momento su<br />

valía, y luchando por puestos que tradicionalmente han sido ocupados por hombres.<br />

Paradójicamente las mujeres son necesarias para la buena marcha <strong>de</strong> la economía, en la que<br />

muchas veces encuentra las puertas cerradas.<br />

En este punto, <strong>de</strong>bemos i<strong>de</strong>ntificar cuáles son las necesida<strong>de</strong>s y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>sigualdad entre hombres y mujeres, los obstáculos que existen y las causas que los<br />

provocan para, posteriormente, <strong>de</strong>terminar los objetivos y priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> actuación en este<br />

ámbito.<br />

Debemos partir <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong> las Baleares, los problemas a los que se<br />

enfrentan, los puestos que ocupan, así como analizar las tasas <strong>de</strong> ocupación, actividad y<br />

<strong>de</strong>sempleo, entre otras.<br />

La situación <strong>de</strong> la mujer tiene como eje transversal aspectos problemáticos <strong>de</strong> la realidad<br />

social, como la significativa dificultad que tiene la mujer para incorporarse al mercado laboral, la<br />

feminización <strong>de</strong> la pobreza, el creciente peso <strong>de</strong> las familias monoparentales y la falta <strong>de</strong><br />

apoyos al trabajo doméstico para que se concilie con la vida profesional ( guar<strong>de</strong>rías, tercera<br />

edad...). A ello, hay que unir la necesidad <strong>de</strong> potenciar la formación y cualificación <strong>de</strong> la mujer,<br />

la protección <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s en la aplicación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico, la<br />

participación social y la orientación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud a nuevas tareas <strong>de</strong> apoyo al sistema<br />

familiar y personal.<br />

El aumento <strong>de</strong> la población activa femenina ha traído consigo un envejecimiento <strong>de</strong> la<br />

población, lo cual genera una importante presión sobre el mercado <strong>de</strong> trabajo y la oferta <strong>de</strong> los<br />

servicios públicos.<br />

El incremento <strong>de</strong> la población femenina al mercado laboral balear, ha venido paralelamente<br />

acompañado estos 5 últimos años por un consi<strong>de</strong>rable empeoramiento en la situación laboral<br />

<strong>de</strong> las mujeres. Si realizamos un análisis por sectores, observamos que en el sector agrícola el<br />

peso <strong>de</strong> la mujer es minoritario en relación con los hombres, no superando en ningún caso el<br />

360

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!