21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las inversiones, tanto <strong>de</strong> fondos europeos como <strong>de</strong> los propios presupuestos autonómicos,<br />

que <strong>de</strong>ben realizarse en I+D en los próximos años permitirán que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciencia, la<br />

tecnología y la innovación en las Illes Balears se ponga al nivel que le correspon<strong>de</strong>ría por el<br />

<strong>de</strong>sarrollo socio-económico <strong>de</strong> la sociedad balear, <strong>de</strong>jando así <strong>de</strong> ocupar los últimos lugares<br />

entre las regiones europeas en todos los indicadores <strong>de</strong> I+D e innovación tecnológica.<br />

En les Illes Balears prácticamente hay que partir <strong>de</strong> cero en materia <strong>de</strong> I+D, poniendo ya en<br />

marcha acciones elementales en las cuales otras Comunida<strong>de</strong>s Autónomas <strong>de</strong>l Estado<br />

Español ya tienen una larga y amplia experiencia.<br />

En este sentido, se plantean, entre otros, cinco gran<strong>de</strong>s retos: A) Incrementar la infraestructura<br />

<strong>de</strong> I+D, tanto en lo que se refiere a la material ( equipamientos y centros y unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D)<br />

como a los recursos humanos; sin resolverse este cuello <strong>de</strong> botella será difícil que se<br />

incremente sustancialmente la rentabilidad social y económica <strong>de</strong> la investigación que se lleva<br />

a cabo en Baleares. B) Fomentar la competitividad y excelencia <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> I+D<br />

existentes en las Illes Balears, <strong>de</strong> forma que se mejore su capacidad <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> recursos<br />

externos (como, por ejemplo, <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> I+D y V Programa Marco <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea), a través <strong>de</strong> la colaboración y cooperación con grupos <strong>de</strong> otros países europeos y <strong>de</strong><br />

otras regiones <strong>de</strong>l Estado Español. C) Poner en marcha medidas que incrementes la<br />

transferencia <strong>de</strong> conocimientos, tecnologías y resultados <strong>de</strong> investigación entre la investigación<br />

pública y la empresa. D) Incrementar el nivel <strong>de</strong> I+D y <strong>de</strong> innovación en el sector privado <strong>de</strong> las<br />

Illes Balears, con actuaciones coordinadas que se enmarcan fundamentalmente en el eje 2 <strong>de</strong><br />

este Programa. E) Conseguir que las islas menores (Menorca, Ibiza y Formentera) se<br />

involucren en la dinámica <strong>de</strong> la I+D y la innovación tecnológica, a través <strong>de</strong> programas,<br />

activida<strong>de</strong>s e infraestructuras específicas, con una atención especial a las posibilida<strong>de</strong>s que<br />

suponen para ello las tecnologías <strong>de</strong> la información.<br />

En consecuencia con estos objetivos, a lo largo <strong>de</strong> los próximos siete años, se plantean<br />

actuaciones para cofinanciar con los fondos F.E.D.E.R. y F.S.E., en las siguientes líneas<br />

generales:<br />

- Actividad investigadora pública. Apoyo a los proyectos <strong>de</strong> I+D <strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong> les Illes<br />

Balears y <strong>de</strong> otros centro o unida<strong>de</strong>s públicos <strong>de</strong> investigación que sean <strong>de</strong> especial relevancia<br />

para esta Comunidad Autónoma, como por ejemplo, en las áreas <strong>de</strong> Medio Ambiente,<br />

Recursos Energéticos, Turismo, Ciencias <strong>de</strong> la Salud y sectores industriales tradicionales<br />

(calzado, bisutería, agroalimentación, etc). Se fomentará la creación <strong>de</strong> grupos<br />

multidisciplinares capaces <strong>de</strong> abordar, a través <strong>de</strong> la I+D, la solución <strong>de</strong> los problemas<br />

prioritarios para la sociedad <strong>de</strong> las Illes. Asimismo, la conexión <strong>de</strong> nuestros investigadores con<br />

grupos <strong>de</strong>l exterior capaces <strong>de</strong> aportar conocimientos y tecnologías <strong>de</strong> las que aquí no se<br />

disponga.<br />

- Formación <strong>de</strong> personal investigador. Puestas en marcha <strong>de</strong> acciones para incrementar los<br />

recursos humanos <strong>de</strong> que se disponen, tanto en cantidad como en calidad. Y ello a través <strong>de</strong><br />

líneas <strong>de</strong> apoyo a la realización <strong>de</strong> tesis doctorales, al intercambio <strong>de</strong> personal investigador<br />

con otras universida<strong>de</strong>s y centros <strong>de</strong> investigación, formación posdoctoral especializada, etc.<br />

En lo posible, esta línea <strong>de</strong> actividad se cofinanciará con recursos <strong>de</strong>l Fondo Social Europeo,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con los recursos que para el mismo estén disponibles en Baleares.<br />

- Creación <strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong> investigación en la Universitat <strong>de</strong> les Illes Balears (UIB). El<br />

campus <strong>de</strong> la UIB ha sido uno <strong>de</strong> los pocos campus <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s españolas que, hasta<br />

ahora, no ha sido nunca elegible para aplicación <strong>de</strong> fondos FEDER. Ello ha originado un déficit<br />

enorme <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong> I+D. A título <strong>de</strong> ejemplo, cabe citar que sólo existe,<br />

en la UIB, un Instituto <strong>de</strong> Investigación, creado hace ya 15 años a través <strong>de</strong> un convenio con el<br />

Consejo Superior <strong>de</strong> Investigaciones Científicas. Por esta razón, una <strong>de</strong> las acciones<br />

prioritarias es la creación y puesta en marcha <strong>de</strong> Institutos Universitarios <strong>de</strong> Investigación,<br />

entre los cuales se consi<strong>de</strong>ran necesarios dos: uno relacionado con las Ciencias <strong>de</strong> la Salud; y<br />

otro relacionado con las Ciencias Medioambientales, que permita sentar las bases científicas y<br />

tecnológicas para un <strong>de</strong>sarrollo sostenible, con una referencia especial al problema energético.<br />

Estos Institutos <strong>de</strong>berán cumplir algunos condicionantes, como son: ser centros <strong>de</strong><br />

dinamización <strong>de</strong>l parque tecnológico <strong>de</strong> las Illes Balears (ParcBIT), cuyo campus es contiguo al<br />

284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!