21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es necesario consi<strong>de</strong>rar que las necesida<strong>de</strong>s infraestructurales <strong>de</strong> nuestra comunidad se han<br />

resuelto a costa <strong>de</strong> importantes sacrificios económicos; la financiación externa cubre<br />

principalmente las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y, en muchas ocasiones, la<br />

población soportada total –que incluye la población turística- pue<strong>de</strong> duplicar a la primera.<br />

La resolución <strong>de</strong> los problemas infraestructurales adquiere mayor complejidad cuando buena<br />

parte <strong>de</strong> los recursos consumidos provienen <strong>de</strong>l exterior, caso <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> alimentos o<br />

<strong>de</strong>l suministro energético. También <strong>de</strong>be señalarse que la capacidad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> otros<br />

recursos, como es el agua potable, se encuentra al límite <strong>de</strong> su capacidad, <strong>de</strong> tal manera que<br />

ha sido necesario recurrir a la utilización <strong>de</strong> agua marina <strong>de</strong>salada.<br />

Una <strong>de</strong> las cuestiones que, inevitablemente, <strong>de</strong>beremos afrontar en los próximos años está<br />

relacionada con la integración española en la Unión Europea. La libre circulación <strong>de</strong> personas y<br />

asentamientos en el territorio comunitario facilita la entrada en Baleares <strong>de</strong> importantes<br />

movimientos <strong>de</strong> población, fundamentalmente centroeuropea, que <strong>de</strong>sea, atraída por la bondad<br />

<strong>de</strong>l clima y la belleza <strong>de</strong>l paisaje, residir aquí. La afluencia <strong>de</strong> nuevos resi<strong>de</strong>ntes europeos<br />

adquiere una magnitud comparable a la que alcanzó en los momentos <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la actividad<br />

turística. De hecho, se pue<strong>de</strong>n constatar ya cambios sociales y territoriales fruto <strong>de</strong> esta nueva<br />

inmigración, cambios que, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse sin la ca<strong>de</strong>ncia necesaria, pue<strong>de</strong>n llegar a ser<br />

traumáticos para la sociedad.<br />

La nueva población europea tien<strong>de</strong> a ocupar y edificar parcelas rurales, sustrayéndolas <strong>de</strong> su<br />

actividad agraria original y, en consecuencia, modificando el carácter natural <strong>de</strong>l paisaje<br />

interior. Esa población, que presenta rasgos culturales diferentes, dificulta la tradicional<br />

accesibilidad territorial; aún cuando el territorio balear es mayoritariamente <strong>de</strong> propiedad<br />

privada, la población local siempre ha podido, en función <strong>de</strong> costumbres históricas, transitar<br />

libremente. Hoy es frecuente advertir cómo los nuevos propietarios centroeuropeos vallan su<br />

propiedad bloqueando caminos <strong>de</strong> uso público ancestral. Esta limitación <strong>de</strong> accesos es una <strong>de</strong><br />

las cuestiones que ha <strong>de</strong>spertado cierta alarma social, al margen <strong>de</strong> obstaculizar la movilidad<br />

natural <strong>de</strong> la fauna y actuaciones <strong>de</strong> naturaleza pública como son la prevención y extinción <strong>de</strong><br />

incendios.<br />

No hay que <strong>de</strong>scartar que la adquisición acelerada <strong>de</strong> suelo rural por parte <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong><br />

población con características socioculturales y planteamientos vitales tan diferentes <strong>de</strong> la<br />

población local, genere en el futuro fricciones y dificulta<strong>de</strong>s en las estrategias <strong>de</strong> la comunidad,<br />

tanto en aquellas que se refieren a la economía como en las que se relacionan con la gestión<br />

ambiental. En cualquiera <strong>de</strong> los casos, parece evi<strong>de</strong>nte que los cambios en la titularidad <strong>de</strong>l<br />

suelo se traducirán en modificaciones, en buena parte imprevisibles, <strong>de</strong>l estilo, la forma <strong>de</strong> vida<br />

que hoy conocemos.<br />

7.1.2. POLÍTICA AMBIENTAL CAIB<br />

La política ambiental <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> las Islas Baleares <strong>de</strong>be tratar <strong>de</strong> reorientar<br />

nuestro mo<strong>de</strong>lo económico en un <strong>de</strong>sarrollo sostenible. Esta aspiración coinci<strong>de</strong> con la que<br />

asume la sociedad balear que, una vez superado los planteamientos propios <strong>de</strong> una visión<br />

economicista únicamente interesada en el medio ambiente como salvaguarda <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

adquisitivo, consi<strong>de</strong>ra la preservación medioambiental como un factor esencial por su influencia<br />

sobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las personas y en el mantenimiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida.<br />

La calidad ambiental es uno <strong>de</strong> los recursos fundamentales <strong>de</strong>l sector turístico. La cantidad y la<br />

calidad <strong>de</strong> las playas, <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> baño, la calidad <strong>de</strong>l paisaje y la benevolencia <strong>de</strong>l clima<br />

forman parte substancial <strong>de</strong>l activo <strong>de</strong>l sector turístico.<br />

Dada la importancia <strong>de</strong>l medio ambiente como valor social en alza, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Govern Balear, así<br />

como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otras instancias públicas, se impulsan actuaciones <strong>de</strong> muy diversa índole<br />

orientadas a mantener la calidad <strong>de</strong> los recursos naturales y culturales, con programas<br />

específicos dirigidos a mantener la calidad <strong>de</strong>l agua, <strong>de</strong>l aire y <strong>de</strong> los diferentes recursos<br />

territoriales, así como a mantener la configuración <strong>de</strong> paisaje y a minimizar los problemas<br />

ambientales globales.<br />

316

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!