21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A) Déficits <strong>de</strong> estructuras y organización productiva y tecnológica.<br />

En general, el sistema productivo <strong>de</strong> numerosas zonas Objetivo nº 2 presenta importantes<br />

déficits para competir en el mercado global, que limitan el pleno <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su potencial,<br />

consecuencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> sus sectores y, en última instancia, <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

numerosas empresas para alcanzar una competitividad sostenida en el tiempo. Son muchas las<br />

manifestaciones <strong>de</strong> esos déficits, originadas a su vez por un conjunto <strong>de</strong> problemas que<br />

pue<strong>de</strong>n resumirse en los siguientes gran<strong>de</strong>s ámbitos:<br />

a) Los relacionados con el tejido empresarial, consecuencia <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo predominante <strong>de</strong><br />

empresa que presenta insuficientes recursos y capacida<strong>de</strong>s:<br />

- Déficits en el ámbito <strong>de</strong> los recursos tangibles, por lo que respecta a:<br />

• Deficiencias <strong>de</strong> la dimensión técnica y organizativa <strong>de</strong> la empresa ante las<br />

exigencias <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la globalización.<br />

• Fragilidad <strong>de</strong> la estructura económico financiera.<br />

- Déficits en el ámbito <strong>de</strong> los activos intangibles:<br />

• Insuficiente capacidad <strong>de</strong> innovación en productos y procesos.<br />

• Escaso capital organizativo en la empresa.<br />

- Dificulta<strong>de</strong>s para un acceso a<strong>de</strong>cuado a los mercados <strong>de</strong>bido a ina<strong>de</strong>cuadas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

comercialización y escasa imagen <strong>de</strong> marca.<br />

b) Los relacionados con la estructura sectorial <strong>de</strong> la economía, que se concretan en la<br />

<strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> los sistemas productivos sectoriales. Dicha <strong>de</strong>bilidad respon<strong>de</strong> a una todavía<br />

insuficiente presencia <strong>de</strong> sectores con potencial <strong>de</strong> futuro que se <strong>de</strong>be a:<br />

- Una presencia insuficiente <strong>de</strong> sectores industriales <strong>de</strong> alta complejidad tecnológica y alto<br />

valor añadido.<br />

- Un número insuficiente <strong>de</strong> sectores con presencia relevante en los mercados<br />

internacionales, bien por su falta <strong>de</strong> potencial, o por estar concentrado en productos en<br />

los que el comercio internacional no presenta una especial dinamicidad.<br />

- Un insuficiente aprovechamiento <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> sectores emergentes, vinculados a la<br />

industria <strong>de</strong> bienes culturales y medioambientales.<br />

- Un déficit <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización en sectores o activida<strong>de</strong>s que presentan ventajas<br />

comparativas naturales.<br />

- Un déficit <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong> apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> producciones agrarias.<br />

- Persistencia en los déficits en las estructuras y en la gestión <strong>de</strong> las explotaciones<br />

agrarias, que limitan la innovación en productos y procesos.<br />

- Un insuficiente aprovechamiento <strong>de</strong>l potencial transformador y <strong>de</strong> comercialización y<br />

promoción <strong>de</strong> las producciones.<br />

- Un potencial <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> valor <strong>de</strong>l sector turismo todavía no totalmente<br />

aprovechado como consecuencia <strong>de</strong>l déficit <strong>de</strong> recursos y capacida<strong>de</strong>s en la oferta<br />

turística y carencias en la comercialización y promoción <strong>de</strong> los productos nuevos y<br />

tradicionales, consecuencia, a su vez, <strong>de</strong> un insuficiente conocimiento <strong>de</strong> los mercados<br />

turísticos y <strong>de</strong> un reducido esfuerzo <strong>de</strong> comercialización y promoción <strong>de</strong>l sector privado.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!