21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la mayoría <strong>de</strong> los casos, sobre todo si proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, la<br />

población inmigrante presenta carencias <strong>de</strong> tipo formativo que se agudizan por un<br />

<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> acogida y un conocimiento insuficiente <strong>de</strong>l<br />

idioma, sobre todo en el caso <strong>de</strong> las mujeres inmigrantes que han llegado a Cataluña a raíz <strong>de</strong><br />

la reagrupación familiar. Para paliar estos problemas se les ofrecerá:<br />

- Orientación, información, asesoramiento socio-profesional, pre-formación y formación<br />

dirigida a inmigrantes.<br />

- Potenciación <strong>de</strong> la intermediación socio-laboral y <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> inserción<br />

- Investigación social <strong>de</strong> la situación ocupacional <strong>de</strong> la población inmigrante<br />

- Sensibilización social, dirigida a los actores <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo.<br />

3.- Asegurar la igualdad en el acceso al mercado <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los emigrantes<br />

Esta estrategia <strong>de</strong> actuación tiene por objetivo facilitar la adaptación al mercado <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

los emigrantes retornados tanto <strong>de</strong>l exterior como <strong>de</strong> otras regiones <strong>de</strong>l país. Las actuaciones<br />

que se <strong>de</strong>sarrollaran en el marco <strong>de</strong> esta estrategia son:<br />

- Información sobre las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empleo<br />

- Formación profesional dirigida a emigrantes retornados.<br />

- Ayudas para el autoempleo y la economía social<br />

- Acciones dirigidas al conocimiento <strong>de</strong> la problemática ocupacional <strong>de</strong> los emigrantes<br />

retornados<br />

4.- Proponer oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> integración a los colectivos en riesgo <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong>l mercado<br />

<strong>de</strong> trabajo.<br />

Los jóvenes con alto riesgo <strong>de</strong> exclusión social proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> entornos sociomarginales (barrios<br />

<strong>de</strong>primidos, baja calidad <strong>de</strong> vida…). Este colectivo presenta un nivel <strong>de</strong> autoestima muy bajo y<br />

pocos recursos personales en la búsqueda <strong>de</strong> un empleo, hecho que obstaculiza su proceso <strong>de</strong><br />

inserción laboral. Por ello habrá que ofrecerles:<br />

- Orientación, información, asesoramiento socio-profesional, pre-formación y formación<br />

dirigida a personas con riesgo <strong>de</strong> exclusión.<br />

- Potenciación <strong>de</strong> fórmulas específicas <strong>de</strong> intermediación socio-laboral, en particular<br />

empresas <strong>de</strong> inserción<br />

- Investigación social <strong>de</strong> la situación ocupacional <strong>de</strong> estos colectivos<br />

- Sensibilización social, particularmente dirigida a los actores <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo<br />

5.- Proporcionar alternativas educativas enfocadas al mercado <strong>de</strong> trabajo a las personas que<br />

no superan la enseñanza obligatoria.<br />

Es importante que los alumnos que no superan la ESO tengan la posibilidad <strong>de</strong> recibir una<br />

formación ocupacional que les permita la inserción laboral y la promoción profesional posterior<br />

o bien proseguir con los estudios. En esta línea es clave garantizar una oferta formativa que<br />

potencie los programas <strong>de</strong> transición al trabajo. Para ello se <strong>de</strong>sarrollarán:<br />

- Programas <strong>de</strong> garantía social, en particular <strong>de</strong> iniciación profesional, formación y empleo<br />

y talleres profesionales<br />

499

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!