21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2.1. DESCRIPCION DE LOS EJES PRIORITARIOS<br />

• Eje 1. Mejora <strong>de</strong> la Competitividad, el Empleo y Desarrollo <strong>de</strong>l Tejido Productivo.<br />

Dicho eje representa un elemento básico para la dinamización <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> Baleares y<br />

contribuir a la corrección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sequilibrios existentes puesto que la mayoría <strong>de</strong> iniciativas<br />

se dirigen al sector turístico y en zonas costeras <strong>de</strong> Baleares.<br />

Las empresas industriales <strong>de</strong> Baleares son empresas <strong>de</strong> reducida dimensión, con una<br />

tecnología tradicional, en su mayoría, pequeñas empresas familiares con muy poca integración<br />

vertical, lo que dificulta la incorporación <strong>de</strong> nuevas prácticas <strong>de</strong> gestión o técnicas innovadoras<br />

en cuanto a producción, diseño y calidad, que contribuyan a lograr productos más competitivos.<br />

Por todo ello, se <strong>de</strong>sarrollarán actuaciones <strong>de</strong> apoyo a todas aquellas pequeñas y medianas<br />

empresas radicadas en la zona objeto <strong>de</strong> intervención que tengan relación con el Comercio, la<br />

Industria y Servicios. En este sentido, se apoyarán todos aquellos programas proyectos y<br />

estudios que promocionen la calidad y el diseño industrial, que contribuyan a <strong>de</strong>sarrollo<br />

tecnológico y <strong>de</strong> innovación industrial, la creación <strong>de</strong> empresas industriales, el traslado, la<br />

instalación o ampliación <strong>de</strong> las empresas en los polígonos industriales, las inversiones en<br />

activos fijos, la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información, asistencia técnica y orientación en el<br />

sector comercio, apoyo a la construcción y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> equipamientos comerciales <strong>de</strong><br />

carácter social y para la mejora y racionalización <strong>de</strong> la distribución comercial, la promoción<br />

comercial e industrial, la realización <strong>de</strong> planes sectoriales y la promoción <strong>de</strong> la artesanía.<br />

Por otro lado, contribuirá a una profundización en el apoyo racional a los centros innovadores y<br />

parques industriales como centros <strong>de</strong> servicios a empresas y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

Telecomunicaciones. La creación y dotación <strong>de</strong> espacios con las infraestructuras y tecnologías<br />

a<strong>de</strong>cuadas contribuirán a la creación <strong>de</strong> empresas innovadoras y facilitarán la atracción <strong>de</strong><br />

nuevas empresas dispuestas a localizarse en la zona objeto <strong>de</strong> la intervención, cuyos<br />

resultados repercutan en todos los sectores económicos y a su vez contribuyan a la difusión<br />

<strong>de</strong> la innovación.<br />

Finalmente se apoyará la internacionalización y promoción exterior para posicionar los sectores<br />

y productos autóctonos, aprovechando la sinergia generada por el turismo. En esta línea se<br />

contará con la participación <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Comercio Exterior (ICEX) a través <strong>de</strong> las siguientes<br />

líneas <strong>de</strong> apoyo:<br />

Contribuir al esfuerzo <strong>de</strong> la internacionalización <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> las zonas objetivo 2<br />

potenciando la actividad exportadora <strong>de</strong> las mismas, mediante ayudas <strong>de</strong> carácter iniciativo (se<br />

excluye toda ayuda <strong>de</strong> naturaleza continua periódica) y colectivo (se excluye toda ayuda<br />

directamente individual) a PYMES.<br />

Las acciones están constituidas por seis regímenes <strong>de</strong> ayuda a PYMES, todos acogidos a la<br />

regla <strong>de</strong> minimis. Por otro lado, conforme a lo establecido en la Comunicación 96/C68/06 <strong>de</strong> la<br />

Comisión sobre ayudas <strong>de</strong> minimis (DOCE nº C 68 <strong>de</strong> 6-3-96), ninguna <strong>de</strong> las ayudas <strong>de</strong> esta<br />

acción está directamente vinculada a las cantida<strong>de</strong>s exportadas, al establecimiento o<br />

funcionamiento <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> distribución o a los gastos corrientes vinculados a la actividad <strong>de</strong><br />

exportación.<br />

Se compone <strong>de</strong> seis líneas <strong>de</strong> actuación claramente <strong>de</strong>limitadas:<br />

- Asistencia a Ferias<br />

Se apoyará la asistencia <strong>de</strong> las PYMES a ferias en el exterior, tanto si acu<strong>de</strong>n <strong>de</strong> forma<br />

agrupada, como si lo hacen con Pabellón Oficial. Las actuaciones subvencionadas son:<br />

bolsa <strong>de</strong> viaje, alquiler <strong>de</strong> espacio, <strong>de</strong>coración y transporte.<br />

Intensidad <strong>de</strong> la ayuda: Las Agrupadas y Pabellones pue<strong>de</strong>n llegar hasta un 60% <strong>de</strong><br />

financiación <strong>de</strong> los conceptos subvencionables.<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!