21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

. Promover las energías renovables fundamentalmente solar así como la cogeneración.<br />

. Estimular la eficiencia y el ahorro energético.<br />

. Elaborar un código <strong>de</strong> buenas prácticas en el ámbito doméstico y en el industrial, servicios.<br />

. Impulsar programas <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> centrales térmicas mediante acuerdos.<br />

. Impulsar medidas para fomentar el uso <strong>de</strong> energías renovables en el sector doméstico,<br />

industrial y servicios, mediante proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración, ayudas etc.…<br />

. Desarrollar planes <strong>de</strong> ahorro energético en el medio urbano (ayuntamientos)<br />

. Promover la formación medioambiental en técnicos y responsables.<br />

. Promover la coordinación <strong>de</strong> los diferentes <strong>de</strong>partamentos responsables en materia <strong>de</strong> medio<br />

ambiente y energía y innovación tecnológica a través <strong>de</strong> comisiones mixtas etc.<br />

7.5.4.4. SECTOR MEDIO AMBIENTE<br />

El hecho <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar el medio ambiente como eje <strong>de</strong> acción constituye por si mismo un<br />

aspecto positivo <strong>de</strong> este plan, quizás no lo sea tanto el porcentaje <strong>de</strong> los fondos que piensan<br />

<strong>de</strong>dicarle. Todas las medidas pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse positivas puesto que reducen la presión<br />

ambiental, conducen a la correcta gestión <strong>de</strong> los recursos naturales y procuran la conservación<br />

<strong>de</strong> nuestra biodiversidad.<br />

7.5.4.5. SECTOR AGRÍCOLA<br />

Se proponen las siguientes actuaciones:<br />

. Valorizar los productos agrícolas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> espacios naturales protegidos en<br />

coordinación con los responsables <strong>de</strong> medio natural.<br />

. Promover programas <strong>de</strong> inversiones y subvenciones para el ahorro <strong>de</strong> agua en regadíos.<br />

. Fomentar el uso <strong>de</strong> energías renovables en las explotaciones agrarias.<br />

. Promover el uso <strong>de</strong> medidas agroambientales para proteger los espacios naturales y la<br />

biodiversidad biológica.<br />

. Fomentar medidas agroambientales para reducir el uso <strong>de</strong> fertilizantes, pesticidas, …<br />

empezando por estudios sobre su repercusión.<br />

. Fomentar la aplicación <strong>de</strong> medidas agroambientales para combatir la erosión.<br />

. Promover la formación medioambiental en agricultores, técnicos y responsables.<br />

. Promover la coordinación <strong>de</strong> los diferentes <strong>de</strong>partamentos responsables en materia <strong>de</strong> medio<br />

ambiente y <strong>de</strong> agricultura a través <strong>de</strong> comisiones mixtas etc.<br />

7.5.4.6. SECTOR LOCAL<br />

Se propone incluir las siguientes actuaciones:<br />

. Elaborar códigos <strong>de</strong> buenas prácticas para la construcción.<br />

. Promover Instalaciones <strong>de</strong> energías renovables en VPO i VPT<br />

. Promover ayudas a proyectos piloto respetuosos con el medio ambiente.<br />

358

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!