21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuánto a la distribución intrasectorial no se han producido gran<strong>de</strong>s cambios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1983,<br />

<strong>de</strong>stacando la especialización <strong>de</strong> la economía balear en las activida<strong>de</strong>s turísticas, en concreto,<br />

hostelería y restaurantes aporta más <strong>de</strong>l 35% <strong>de</strong> la producción terciaria mientras que en el<br />

resto <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios se refleja una <strong>de</strong>sespecialización (crédito y seguros, otros<br />

servicios <strong>de</strong>stinados a la venta y servicios públicos).<br />

En Baleares, el turismo es el elemento nuclear <strong>de</strong> la economía, que ha permitido conseguir uno<br />

<strong>de</strong> los mayores ritmos <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la economía española durante las dos últimas<br />

décadas, arrastrando a otras activida<strong>de</strong>s económicas como la construcción y el transporte. Si<br />

se analiza el peso específico <strong>de</strong>l sector sobre el total general, se pue<strong>de</strong> comprobar que se<br />

produce una ten<strong>de</strong>ncia creciente en la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la economía balear <strong>de</strong>l turismo. Sin<br />

embargo, el turismo ha acarreado costes que han incidido sobre el medio ambiente y los<br />

recursos naturales <strong>de</strong> las islas <strong>de</strong>bido a su rápido crecimiento que, en algunos casos, ha<br />

impedido una correcta planificación. Todo ello sin olvidar la fuerte <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra<br />

que al no ser imprescindible su formación ha incidido negativamente en el nivel <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo.<br />

20.000.00<br />

(gráfico5) MOVIMIENTO DE PASAJEROS EN AEROPUERTOS<br />

totales anuales 1964/1.996<br />

17.500.000<br />

15.000.000<br />

12.500.000<br />

10.000.000<br />

7.500.000<br />

5.000.000<br />

2.500.000<br />

0<br />

64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97<br />

El turismo en las islas Baleares ha seguido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años cincuenta una trayectoria<br />

ascen<strong>de</strong>nte; así, en términos globales para el periodo 1990-1996 el número <strong>de</strong> turistas<br />

recibidos <strong>de</strong> había multiplicado por 21. A mayor abundamiento po<strong>de</strong>mos observar en el gráfico<br />

5 en el que se aprecia la evolución <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> pasajeros <strong>de</strong> los aeropuertos <strong>de</strong><br />

Baleares entre 1964 y 1996, aunque la evolución no ha sido homogénea en todas las islas ya<br />

que Mallorca ha sido la isla pionera mientras que Menorca y Eivissa-Formentera tuvieron un<br />

<strong>de</strong>sarrollo más tardío.<br />

Esta evolución ha ido acompañada <strong>de</strong> un cambio en su orientación. El <strong>de</strong>sarrollo turístico que<br />

hasta ahora se había basado en la cantidad, ha pasado a un enfoque orientado hacia la<br />

calidad, lo que ha hecho necesario la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la planta hotelera y <strong>de</strong> las<br />

infraestructuras que han tirado <strong>de</strong> manera importante <strong>de</strong> la construcción, diseñando al mismo<br />

tiempo una oferta diferenciada frente a la competencia que está surgiendo con fuerza <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

algunas zonas <strong>de</strong>l Mediterráneo, prestando especial importancia a mitigar los efectos <strong>de</strong> la<br />

estacionalidad. La Ley <strong>General</strong> <strong>de</strong> Turismo, el Plan <strong>de</strong> Desestacionalización y las Directrices <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio (DOT) son los instrumentos para lograr esa calidad. Así, el crecimiento<br />

que ha sufrido el sector en 1998, refleja un crecimiento más equilibrado, manteniendo las<br />

visitas en temporada alta e incrementando los turistas <strong>de</strong> invierno, y se presenta a las islas<br />

como un <strong>de</strong>stino atractivo para un turismo más especializado (cicloturismo, submarinismo,<br />

eventos culturales, etc…)<br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!