21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que el propio colectivo tome conciencia <strong>de</strong> sí mismo en su verda<strong>de</strong>ra dimensión y no con el<br />

sesgo sectorial (industrial) con el que hasta ahora se viene presentando.<br />

2.4.4.- INNOVACIÓN E I+D<br />

El concepto <strong>de</strong> innovación incluye distintas fases y actuaciones que favorecen el <strong>de</strong>sarrollo<br />

empresarial. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los aspectos tecnológicos, por innovación se entien<strong>de</strong> el proceso <strong>de</strong><br />

introducción <strong>de</strong> nuevos conocimientos que se materializa en nuevos productos y/o en nuevos<br />

procesos <strong>de</strong> producción. Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo, la adquisición <strong>de</strong><br />

tecnología inmaterial, la formación, los cambios organizativos y los sistemas <strong>de</strong> lanzamiento y<br />

comercialización <strong>de</strong> nuevos productos forman parte <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> innovación. Los agentes<br />

<strong>de</strong> la innovación son las empresas, las universida<strong>de</strong>s, los centros tecnológicos y la<br />

administración.<br />

La dificultad <strong>de</strong> medir todos los aspectos que incluye el concepto <strong>de</strong> innovación hace que el<br />

I+D sea el factor básico a consi<strong>de</strong>rar al tiempo que constituye una variable apropiada para<br />

<strong>de</strong>terminar el grado <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l sector empresarial.<br />

Aragón parte <strong>de</strong> una situación <strong>de</strong> inferioridad en comparación al conjunto nacional en términos<br />

<strong>de</strong> esfuerzo realizado en I+D; la participación <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> I+D no alcanza el 0,7% <strong>de</strong>l PIB<br />

mientras que en el conjunto <strong>de</strong> España se sitúa próximo al 1% como pue<strong>de</strong> comprobarse en el<br />

cuadro que se adjunta.<br />

Resulta ampliamente admitida la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la competitividad <strong>de</strong> las economías <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá,<br />

en gran medida, <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> sus empresas para obtener innovaciones y para hallar el<br />

modo <strong>de</strong> aplicarlas. La importancia <strong>de</strong> la innovación y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo tecnológico resulta en<br />

consecuencia incuestionable.<br />

El ITA, en el marco <strong>de</strong>l programa RIS, ha promovido y llevado a cabo la elaboración <strong>de</strong> la<br />

Estrategia Regional <strong>de</strong> Innovación que se concreta en un Plan que plantea utilizar la<br />

innovación, el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y el conocimiento como bases para la competitividad<br />

regional, la integración <strong>de</strong> Aragón en el sistema económico global, el incremento <strong>de</strong> valor<br />

añadido en los sectores existentes y la diversificación en los emergentes <strong>de</strong> futuro.<br />

Aragón muestra un importante crecimiento en el campo <strong>de</strong> la investigación y <strong>de</strong>sarrollo si bien<br />

no ha alcanzado los niveles medios que caracterizan el sector en el conjunto nacional y<br />

europeo. El hecho más <strong>de</strong>stacable es la creciente participación empresarial en las acciones y<br />

gastos <strong>de</strong> I+D.<br />

Un aspecto <strong>de</strong>stacado que pone <strong>de</strong> manifiesto la Estrategia Regional <strong>de</strong> Innovación es el<br />

escaso papel que tienen los licenciados universitarios en las empresas aragonesas, don<strong>de</strong><br />

predomina la contratación <strong>de</strong> personal menos cualificado a pesar <strong>de</strong>l elevado número <strong>de</strong><br />

universitarios existentes en la Comunidad. Dentro <strong>de</strong>l espectro empresarial aragonés, y según<br />

los datos aportados por el RIS, la cultura innovadora se concentra en la industria tecnológica e<br />

informática. Sin embargo, a pesar <strong>de</strong>l alto grado <strong>de</strong> mentalización existente en este campo,<br />

estos dos sectores no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollar el máximo <strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bido al escaso nivel<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las empresas aragonesas. Las causas principales <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong><br />

interés generalizado, que manifiesta el empresariado aragonés en relación con la innovación<br />

son diversas: escasez <strong>de</strong> información tecnológica que llega a las empresas y mala<br />

estructuración <strong>de</strong> la información recibida, mo<strong>de</strong>los organizativos ina<strong>de</strong>cuados, infraestructuras<br />

regionales <strong>de</strong> soporte insuficientes para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> innovación, tamaño<br />

medio <strong>de</strong> las empresas y pertenencia <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s empresas a grupos multinacionales que<br />

localizan sus acciones <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo en otros lugares entre los más <strong>de</strong>stacados.<br />

El estudio <strong>de</strong>l RIS revela que, a pesar <strong>de</strong> la elevada capacidad investigadora <strong>de</strong> la región<br />

(Universidad, Centros tecnológicos, etc.), las empresas aragonesas no llegan a conocer el<br />

potencial <strong>de</strong> los servicios ofrecidos en materia <strong>de</strong> innovación. Existe en Aragón una incipiente<br />

red <strong>de</strong> centros tecnológicos que, aunque todavía no está consolidada, pue<strong>de</strong> satisfacer la<br />

<strong>de</strong>manda empresarial en innovación. Estos centros presentan una elevada capacidad para<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!