21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La actuación <strong>de</strong> la <strong>General</strong>itat en materia laboral en los próximos años prestará una especial<br />

atención a aquellos colectivos en situación más difícil, siguiendo las directrices europeas<br />

básicas, plasmadas en las “Orientaciones para el Empleo 2000”. En base a estas directrices y<br />

según los nuevos reglamentos <strong>de</strong>l FSE para el período 2000-2006 la estrategia para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los recursos humanos se centrará en torno a los ocho ejes que se <strong>de</strong>tallan a<br />

continuación:<br />

EJE 1. INSERCIÓN Y REINSERCIÓN OCUPACIONAL DE LOS DESEMPLEADOS.<br />

Las acciones a <strong>de</strong>sarrollar en este eje van <strong>de</strong>stinadas a los colectivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados que<br />

presentan dificulta<strong>de</strong>s para su inserción y reinserción en el mercado laboral. Estos colectivos<br />

son:<br />

- Desempleados mayores <strong>de</strong> 25 años con una permanencia en el paro inferior a los 12<br />

meses.<br />

- Desempleados mayores <strong>de</strong> 25 años con una permanencia en paro superior a 12 meses,<br />

así como los jóvenes <strong>de</strong>sempleados menores <strong>de</strong> 25 años con una permanencia en el<br />

paro superior a los 6 meses.<br />

- Jóvenes <strong>de</strong>sempleados con una permanencia en el paro inferior a 6 meses.<br />

- Inactivos que se reincorporan a la vida laboral <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un largo período <strong>de</strong> ausencia,<br />

este colectivo esta integrado principalmente por mujeres.<br />

Para facilitar la inserción y reinserción <strong>de</strong> estos colectivos se llevarán a cabo las siguientes<br />

actuaciones, con mayor o menor grado <strong>de</strong> intensidad según el colectivo:<br />

- Orientación profesional: ofrece una atención personalizada para evitar un excesivo<br />

distanciamiento <strong>de</strong>l mercado laboral y dirigir a los <strong>de</strong>sempleados hacia aquellas<br />

ocupaciones más a<strong>de</strong>cuadas a su perfil profesional.<br />

- Formación profesional ocupacional: dota a los <strong>de</strong>sempleados <strong>de</strong> recursos adicionales<br />

para mejorar sus expectativas ocupacionales.<br />

- Ayudas al empleo, como motor ocupacional más directo. La finalidad <strong>de</strong> estas ayudas es<br />

acercar nuevamente al mundo laboral al conjunto <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong>sempleados y<br />

evitar, en cierta manera, que el alejamiento <strong>de</strong>l trabajo no <strong>de</strong>venga en paro <strong>de</strong> larga<br />

duración, lo cual dificultaría sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empleo.<br />

- Acciones <strong>de</strong> acompañamiento, en particular las acciones <strong>de</strong> información y<br />

asesoramiento con la finalidad <strong>de</strong> ensamblar las necesida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> los sectores<br />

económicos con la oferta <strong>de</strong> recursos humanos.<br />

- Los itinerarios <strong>de</strong> inserción laboral. Son especialmente necesarios para los colectivos<br />

que han estado apartados <strong>de</strong>l mercado laboral durante un largo periodo <strong>de</strong> tiempo. Para<br />

combatir estas <strong>de</strong>ficiencias es fundamental una atención personalizada integral<br />

(orientación, formación, etc.) y la realización <strong>de</strong> un seguimiento <strong>de</strong> los beneficiarios.<br />

EJE 2. REFUERZO DE LA CAPACIDAD EMPRESARIAL<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> iniciativas empresariales viables y <strong>de</strong> nuevas formas <strong>de</strong> trabajo es una <strong>de</strong> las<br />

vías principales para la creación <strong>de</strong> nuevo empleo y la absorción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo existente. Por<br />

este motivo constituye un punto vital ayudar y fomentar el tejido empresarial que está<br />

configurado, no tan sólo por las PYME o las cooperativas, sino también por las iniciativas <strong>de</strong> los<br />

trabajadores autónomos. El empleo autónomo tiene un gran potencial en la creación <strong>de</strong><br />

puestos <strong>de</strong> trabajo que hay que <strong>de</strong>sarrollar. Para ello es importante eliminar las reticencias <strong>de</strong><br />

493

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!