21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l paro femenino es consi<strong>de</strong>rablemente mayor que en España; lo que da por<br />

resultado que las mujeres paradas lleguen a configurar un colectivo 3 veces más numeroso que<br />

el correspondiente a los hombres. La situación resulta más <strong>de</strong>sfavorable también para las<br />

mujeres, si se consi<strong>de</strong>ra la duración <strong>de</strong> la situación en <strong>de</strong>sempleo, ya que llega a los 24 meses<br />

mientras que en el caso <strong>de</strong> los hombres es <strong>de</strong> 16 meses.<br />

1720<br />

1.713,0<br />

(gráfico 10<br />

) Jornada anual efectiva 1998<br />

Regiones Objetivo 2<br />

1700<br />

España<br />

1680<br />

1.677,1<br />

1.683,0<br />

1.675,6<br />

1671,6<br />

1660<br />

1.662,9<br />

1.658,7<br />

1640<br />

1620<br />

1.613,5<br />

1600<br />

1580<br />

ARAGON BALEARS CATALUNYA LA RIOJA MADRID NAVARRA PAIS VASCO<br />

Las ocupaciones más <strong>de</strong>mandadas se caracterizan por su baja cualificación profesional:<br />

<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> comercio, empleados administrativos, peones, camareros, mozos <strong>de</strong> carga y<br />

<strong>de</strong>scarga, etc. Especial mención <strong>de</strong>be hacerse con respecto a la relativamente elevada oferta<br />

<strong>de</strong> empleo estacional proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> recolección agrícola. La escasa<br />

cualificación y <strong>de</strong>sfavorables condiciones <strong>de</strong> trabajo hacen que muchas <strong>de</strong> estas ocupaciones<br />

sean rechazadas por la población local dando pie al acceso <strong>de</strong> población inmigrante. Esta<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l sector servicios induce, en buena parte, el hecho <strong>de</strong> que la comunidad<br />

autónoma <strong>de</strong> Baleares sea la que menor retribución salarial entre las comunida<strong>de</strong>s autónomas<br />

que componen el Objetivo 2 en España, tal como se aprecia en el gráfico 9. Al mismo tiempo<br />

po<strong>de</strong>mos observar en el gráfico 10 como también la jornada laboral es la más alta <strong>de</strong> entre<br />

este grupo <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s autónomas.<br />

70<br />

(gráfico 11)%CONTRATOS INDEFINIDOS 1998<br />

Regiones Objetivo 2<br />

69,7<br />

69,7<br />

65<br />

65,5<br />

España<br />

66,3 66,5<br />

65,5<br />

60<br />

57,1<br />

55<br />

50<br />

ARAGON BALEARS CATALUNYA LA RIOJA MADRID NAVARRA PAIS VASCO<br />

Cabe señalar un importante <strong>de</strong>sajuste entre la oferta y la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> trabajo en relación con la<br />

formación y la capacitación <strong>de</strong> los recursos humanos; la situación es particularmente más<br />

<strong>de</strong>sequilibrada en los estratos <strong>de</strong> población más joven, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ésta, especialmente en<br />

relación con las mujeres don<strong>de</strong> la proporción <strong>de</strong> titulación universitaria es particularmente<br />

elevada. La discriminación <strong>de</strong> la mujer en el trabajo se pone <strong>de</strong> manifiesto por la elevada<br />

proporción <strong>de</strong> paro femenino existente anteriormente referido y por otros datos como por<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!