21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Eje 1 . Mejora <strong>de</strong> la competitividad, el empleo y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l tejido productivo.<br />

Aragón ha evolucionado en su conjunto hacia una economía industrial y <strong>de</strong> servicios, pero<br />

creando y manteniendo profundas disparida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>sequilibrio en su <strong>de</strong>sarrollo territorial y<br />

social. Son estos dos sectores, industria y servicios en los que se concentra la capacidad <strong>de</strong><br />

generación <strong>de</strong> valor añadido y <strong>de</strong> empleo.<br />

El sector industrial aragonés supone el 63% <strong>de</strong>l impulso total que recibe la economía<br />

aragonesa, pero la evolución <strong>de</strong> la actividad aparente muestra un comportamiento regresivo<br />

con respecto al conjunto nacional. Los servicios en Aragón relacionados con la distribución y<br />

los servicios sociales son los que agrupan un mayor volumen <strong>de</strong> empleo.<br />

Las empresas industriales aragonesas <strong>de</strong> dimensión pequeña, con tecnología tradicional y<br />

estructura reducida, se hallan entre la oportunidad <strong>de</strong> nuevos mercados y al mismo tiempo con<br />

riesgo <strong>de</strong> reconversión, si no afrontan un proceso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización a través <strong>de</strong> técnicas<br />

innovadoras que añadan valor al producto y lo hagan más competitivo.<br />

La capacidad <strong>de</strong> exportación <strong>de</strong> la empresa aragonesa está muy concentrada en los sectores<br />

industriales correspondientes a material <strong>de</strong> transporte, maquinaria, material eléctrico y metales<br />

comunes. En el resto <strong>de</strong> los sectores esta capacidad es muy baja siendo irrelevante fuera <strong>de</strong> la<br />

industria, por lo que se hace necesario afrontar programas <strong>de</strong> diversificación.<br />

Por todo ello, se <strong>de</strong>sarrollarán actuaciones <strong>de</strong> apoyo a las empresas, fundamentalmente<br />

Pymes, industriales y artesanales para mejorar su competitividad en factores, a simple vista tan<br />

dispares, como son la generación <strong>de</strong> zonas industriales, el apoyo a las inversiones para mejora<br />

<strong>de</strong> la calidad, el diseño <strong>de</strong> productos, la innovación tecnológica, la gestión <strong>de</strong> la producción, y<br />

la internacionalización <strong>de</strong> sus productos, incidiendo especialmente en el ámbito rural, la<br />

creación <strong>de</strong> empleo, y la mejora <strong>de</strong>l medio ambiente, mediante la minimización <strong>de</strong> los impactos.<br />

También se <strong>de</strong>sarrollarán acciones dirigidas a promover la internacionalización <strong>de</strong> las<br />

empresas. Las que se realizarán a través <strong>de</strong>l ICEX tendrán como objeto contribuir al esfuerzo<br />

<strong>de</strong> la internacionalización <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> las zonas objetivo 2 potenciando la actividad<br />

exportadora <strong>de</strong> las mismas, mediante ayudas <strong>de</strong> carácter iniciativo (se excluye toda ayuda <strong>de</strong><br />

naturaleza continua periódica) y colectivo (se excluye toda ayuda directamente individual) a<br />

PYMES.<br />

Las acciones están constituidas por seis regímenes <strong>de</strong> ayuda a PYMES, todos acogidos a la<br />

regla <strong>de</strong> minimis. Por otro lado, conforme a lo establecido en la Comunicación 96/C68/06 <strong>de</strong> la<br />

Comisión sobre ayudas <strong>de</strong> minimis (DOCE nº C 68 <strong>de</strong> 6-3-96), ninguna <strong>de</strong> las ayudas <strong>de</strong> esta<br />

acción está directamente vinculada a las cantida<strong>de</strong>s exportadas, al establecimiento o<br />

funcionamiento <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> distribución o a los gastos corrientes vinculados a la actividad <strong>de</strong><br />

exportación.<br />

Se compone <strong>de</strong> seis líneas <strong>de</strong> actuación claramente <strong>de</strong>limitadas:<br />

- Asistencia a Ferias<br />

Se apoyará la asistencia <strong>de</strong> las PYMES a ferias en el exterior, tanto si acu<strong>de</strong>n <strong>de</strong> forma<br />

agrupada, como si lo hacen con Pabellón Oficial. Las actuaciones subvencionadas son:<br />

bolsa <strong>de</strong> viaje, alquiler <strong>de</strong> espacio, <strong>de</strong>coración y transporte.<br />

Intensidad <strong>de</strong> la ayuda: Las Agrupadas y Pabellones pue<strong>de</strong>n llegar hasta un 60% <strong>de</strong><br />

financiación <strong>de</strong> los conceptos subvencionables.<br />

- Plan <strong>de</strong> Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE 2000)<br />

Es un programa <strong>de</strong> ayuda al <strong>de</strong>sarrollo en las primeras etapas <strong>de</strong> promoción y<br />

comercialización exterior. Está organizado y dirigido por el esfuerzo conjunto <strong>de</strong>l ICEX y el<br />

Consejo Superior <strong>de</strong> Cámaras <strong>de</strong> España, abierto a la colaboración <strong>de</strong> todas las<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas.<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!