21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.2. – POTENCIALIDADES : FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES<br />

• En el ámbito territorial.<br />

Dentro <strong>de</strong>l contexto europeo, Aragón, y en particular el eje <strong>de</strong>l Ebro, juega un importante<br />

papel territorial al ubicar uno <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> articulación e integración <strong>de</strong> la Diagonal<br />

continental con el Arco Atlántico y con el Arco Mediterráneo y <strong>de</strong> estos dos últimos entre sí.<br />

En efecto el Valle <strong>de</strong>l Ebro configura uno <strong>de</strong> los ejes más dinámicos y activos <strong>de</strong> España.<br />

El área central <strong>de</strong> Zaragoza goza <strong>de</strong> una importante renta <strong>de</strong> situación. Se localiza en<br />

pleno centro <strong>de</strong>l cuadrante Nor<strong>de</strong>ste peninsular equidistando <strong>de</strong> los sistemas<br />

metropolitanos <strong>de</strong> Madrid, Valencia, Barcelona y Bilbao. Más <strong>de</strong>l 60 % <strong>de</strong> los flujos<br />

productivos <strong>de</strong> los ámbitos metropolitanos referidos se concentran en Zaragoza.<br />

Las comunicaciones por carretera y ferrocarril sitúan a la ciudad <strong>de</strong> Zaragoza en uno <strong>de</strong> los<br />

centros urbanos más fácilmente accesibles <strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

La zona metropolitana <strong>de</strong> Zaragoza, por la dimensión que ya ha llegado a alcanzar, cuenta<br />

con suficiente masa crítica y capacidad para generar oferta <strong>de</strong> servicios avanzados en los<br />

diferentes ámbitos sociales y económicos. La dimensión también resulta suficiente para la<br />

generación <strong>de</strong> iniciativas y resultados en el ámbito <strong>de</strong> la investigación, la innovación y la<br />

tecnología.<br />

Decidida vocación política a favor <strong>de</strong>l equilibrio territorial a través <strong>de</strong> la aplicación y<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Directrices <strong>General</strong>es <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio y la Ley 8/1996<br />

<strong>de</strong> Delimitación comarcal <strong>de</strong> Aragón que se han formulado con el objetivo <strong>de</strong> que cualquier<br />

habitante <strong>de</strong> Aragón pueda disfrutar <strong>de</strong> las mismas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Amplio margen para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sinergias campo-ciudad a medida que se avance en la<br />

articulación <strong>de</strong>l territorio aragonés.<br />

• En el ámbito <strong>de</strong>l Medio Ambiente.<br />

Existencia <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> elevado valor natural y gran atractivo paisajístico reconocidos en<br />

las zonas Pirenaica e Ibérica.<br />

Inexistencia <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> inmisión en relación con la contaminación atmosférica.<br />

Riqueza florística: Aragón cuenta con más <strong>de</strong> 3.000 especies vegetales lo que supone más<br />

<strong>de</strong> la tercera parte <strong>de</strong> las plantas superiores peninsulares.<br />

Elevado potencial para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las energías renovables: hidráulica y eólica<br />

especialmente. También resulta elevado el potencial <strong>de</strong> biomasa.<br />

Buena calidad general <strong>de</strong> las aguas subterráneas.<br />

Recientemente se ha producido en la Comunidad Autónoma un importante esfuerzo<br />

planificador: Plan Aragonés <strong>de</strong> Saneamiento y Depuración 81 , Plan <strong>de</strong> Abastecimiento <strong>de</strong><br />

81 Los principales objetivos específicos a conseguir con el Plan <strong>de</strong> Saneamiento y Depuración (financiado por el Fondo<br />

<strong>de</strong> Cohesión) son:<br />

• Mejorar la calidad <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> los ríos <strong>de</strong> Aragón: se preten<strong>de</strong> que sea apta para salmónidos (C-1) en las cabeceras <strong>de</strong> los ríos, y<br />

apta para ciprínidos (C-2) en los tramos medios.<br />

• Alcanzar en cualquier río <strong>de</strong> Aragón una calidad (C-3) que permita la producción <strong>de</strong> agua potable.<br />

• Construir <strong>de</strong>puradoras antes <strong>de</strong>l año 2005 en los núcleos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 2.000 h.e. y realizar todos los “tratamientos a<strong>de</strong>cuados”.<br />

• Depurar antes <strong>de</strong>l año 2015 la totalidad <strong>de</strong> las aguas residuales urbanas.<br />

• Dotar <strong>de</strong> colectores <strong>de</strong> aguas residuales urbanas a todas las poblaciones <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 400 h.e.<br />

Se <strong>de</strong>claran ocho “zonas sensibles” en Aragón. En ellas hay tres núcleos mayores <strong>de</strong> 10.000 h.e. – Jaca, Sabiñánigo y Alcañizque<br />

están obligados a <strong>de</strong>purar sus aguas con tratamiento más riguroso antes <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998. En total Aragón<br />

tiene <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 2.500.000 h.e., localizando la ciudad <strong>de</strong> Zaragoza el 40%. En las <strong>de</strong>puradoras <strong>de</strong> Zaragoza y <strong>de</strong> los 15<br />

núcleos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 15.000 h.e. se tratará el 63% <strong>de</strong> las aguas urbanas. Con las instalaciones <strong>de</strong> los 130 núcleos con más <strong>de</strong><br />

2.000 h.e., se <strong>de</strong>purará el 82% <strong>de</strong> las aguas urbanas. Los 1.020 núcleos <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 400 h.e. aportan una carga<br />

contaminante <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong>l total.<br />

• El estado <strong>de</strong> las obras en la actualidad es el siguiente:<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!