21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el próximo periodo pue<strong>de</strong> ser necesario incrementar las facilida<strong>de</strong>s existentes, así como en<br />

relación con la generación <strong>de</strong> instrumentación avanzada para instalaciones <strong>de</strong> luz <strong>de</strong><br />

sincrotrón. Asimismo, será necesario prestar mayor atención a instalaciones <strong>de</strong> tamaño medio<br />

(en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> centenares <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> pesetas <strong>de</strong> inversión) que supongan una fuerte<br />

mejora en las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un área temática <strong>de</strong>terminada.<br />

La evaluación <strong>de</strong> estas instalaciones no pue<strong>de</strong> realizarse, dada su singularidad, mediante un<br />

mecanismo <strong>de</strong> convocatoria pública abierta, sino respondiendo a peticiones concretas<br />

mediante la creación <strong>de</strong> paneles <strong>de</strong> evaluación ad hoc. En todo caso, se dispondrá <strong>de</strong> los<br />

informes <strong>de</strong>l Comité Asesor <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>s Instalaciones Científicas creado por la CICYT para<br />

estos fines.<br />

Es necesario continuar con el esfuerzo en inversión pública y privada, con el objeto <strong>de</strong> acercar<br />

el ratio <strong>de</strong> gasto en I+D por unidad <strong>de</strong> PIB <strong>de</strong> Cataluña a la media europea, el nuevo reto <strong>de</strong> las<br />

políticas públicas es crear un verda<strong>de</strong>ro mercado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda en I+D en el mundo<br />

empresarial. En la actualidad, se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>splegar en Cataluña una red <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> apoyo<br />

a la innovación tecnológica con el objetivo <strong>de</strong> potenciar el mercado <strong>de</strong> la subcontratación <strong>de</strong> la<br />

I+D para incrementar la capacidad <strong>de</strong> innovación <strong>de</strong> las empresas. Para ello es necesario<br />

orientar progresivamente las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s catalanas a cubrir las<br />

necesida<strong>de</strong>s presentes y futuras <strong>de</strong>l tejido productivo catalán.<br />

Dentro <strong>de</strong> su ámbito <strong>de</strong> competencias, los entes locales pue<strong>de</strong>n cooperar en la obtención <strong>de</strong>l<br />

objetivo <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong> la investigación mediante la creación <strong>de</strong> las infraestructuras necesarias<br />

para la realización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D, y muy especialmente para el intercambio <strong>de</strong><br />

experiencias entre los centros <strong>de</strong> investigación y los sectores directamente productivos.<br />

Centros universitarios <strong>de</strong> Investigación<br />

Si bien el grueso <strong>de</strong> la investigación universitaria se realiza en sus propios <strong>de</strong>partamentos y,<br />

por tanto, son las propias universida<strong>de</strong>s en su conjunto que <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse como centros<br />

universitarios <strong>de</strong> investigación, cabe <strong>de</strong>stacar que en los últimos años éstas han creado una<br />

serie <strong>de</strong> centros e institutos cuyo objetivo principal es la investigación y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

tecnológico, ya sea mediante una vinculación directa a la propia universidad o bien mediante la<br />

participación <strong>de</strong> ésta en consorcios con hospitales e instituciones diversas. Actualmente un<br />

70% aproximadamente <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> investigación públicos <strong>de</strong> Catalunya pertenecen a<br />

universida<strong>de</strong>s o están vinculados a ellas.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las actuaciones <strong>de</strong>scritas, hay una serie <strong>de</strong> actuaciones relativas a centros que<br />

<strong>de</strong>berían continuarse o iniciarse, entre las que <strong>de</strong>stacan las siguientes:<br />

- Creación <strong>de</strong> parques científicos en el entorno <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s, potenciando en cada<br />

caso aquellas áreas <strong>de</strong> investigación en que las universida<strong>de</strong>s participantes tienen una<br />

masa crítica suficiente para po<strong>de</strong>r situarse en una posición <strong>de</strong> excelencia.<br />

- Fomento <strong>de</strong> consorcios entre universida<strong>de</strong>s y otras instituciones que permitan aglutinar<br />

grupos <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> distinta proce<strong>de</strong>ncia y en áreas científicas y tecnológicas<br />

afines pero pluridisciplinares.<br />

- Creación <strong>de</strong> centros científicos <strong>de</strong> excelencia.<br />

Los entes locales cooperarán mediante sus inversiones en infraestructuras universitarias en el<br />

marco <strong>de</strong> convenios <strong>de</strong> cooperación interadministrativa, <strong>de</strong> acuerdo con la práctica que ha<br />

hecho posible la extensión <strong>de</strong> la enseñanza superior a zonas anteriormente carentes <strong>de</strong> ella<br />

contribuyendo a un mayor reequilibrio territorial.<br />

477

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!