21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uso, con la adopción <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong>l reaprovechamiento y reutilización <strong>de</strong> las<br />

aguas.<br />

El control <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los recursos hídricos se <strong>de</strong>be efectuar tanto sobre las aguas marinas<br />

como sobre las aguas continentales -superficiales y subterráneas-.<br />

A inicios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los noventa la Junta <strong>de</strong> Saneamiento, que era la entidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

público con personalidad jurídica propia, responsable <strong>de</strong>l saneamiento <strong>de</strong> las aguas residuales<br />

en el ámbito <strong>de</strong> las competencias atribuidas a la <strong>General</strong>itat, se fijó el objetivo <strong>de</strong> impulsar<br />

<strong>de</strong>finitivamente el saneamiento <strong>de</strong> las aguas. Su actividad se ha centrado en la construcción <strong>de</strong><br />

infraestructuras <strong>de</strong> saneamiento, <strong>de</strong>puradoras, plantas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> fangos, colectores,<br />

estaciones <strong>de</strong> bombeo o emisarios submarinos, en la inspección y control <strong>de</strong> la actividad<br />

industrial y el control y seguimiento <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los ríos. Por otro lado, se<br />

ha puesto especial énfasis en la racionalización <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> la Junta y se han buscado<br />

mecanismos <strong>de</strong> optimización <strong>de</strong> los recursos, principalmente en la explotación <strong>de</strong> los sistemas<br />

<strong>de</strong> saneamiento.<br />

La Agència Catalana <strong>de</strong> l’Aigua (ACA), creada por la Ley 25/1998, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998,<br />

es la entidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público adscrita al Departament <strong>de</strong> Medi Ambient como autoridad<br />

administrativa única <strong>de</strong>l agua, que substituye a los organismos que hasta ahora ha estado<br />

relacionados con el ciclo hidráulico (Junta d’Aigües, Junta <strong>de</strong> Sanejament y la Direcció <strong>General</strong><br />

<strong>de</strong> Política Hidràulica). La empresa pública Aguas <strong>de</strong>l Ter-Llobregat, que tiene como funciones<br />

básicas la explotación <strong>de</strong> las instalaciones que constituyen la red básica <strong>de</strong> abastecimiento,<br />

también se adscribirá al Departamento <strong>de</strong>l que forme parte la ACA. De este modo, la<br />

consolidación <strong>de</strong> la ACA supondrá la realización <strong>de</strong> una política coordinada <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong>l agua,<br />

basada en los principios <strong>de</strong> uso sostenible, ahorro, reutilización, optimización, eficiencia en la<br />

gestión <strong>de</strong> los recursos hídricos y favorecer un uso responsable <strong>de</strong>l consumo.<br />

Está previsto que en el año 2001 Cataluña cumplirá con los requerimientos que la Directiva<br />

Comunitaria 91/271 <strong>de</strong>termina para las aglomeraciones <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 2.000 habitantes<br />

equivalentes, sin agotar el plazo máximo marcado (año 2005).<br />

Actualmente se está trabajando en la elaboración <strong>de</strong> un segundo Programa <strong>de</strong> Saneamiento<br />

para municipios <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 2.000 habitantes. Este Programa ya tiene algunas<br />

infraestructuras construidas, pero está previsto que el impulso <strong>de</strong>finitivo lo reciba a corto plazo.<br />

Estas nuevas obras se están <strong>de</strong>sarrollando utilizando mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración con<br />

tecnología blanda, intentando reproducir los procesos naturales <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>puración y<br />

minimizando la construcción <strong>de</strong> obra civil, que serán uno <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> cara al futuro.<br />

También se está haciendo un esfuerzo técnico y económico para implantar medidas<br />

correctoras <strong>de</strong> la contaminación en origen, actuando <strong>de</strong> forma complementaria en la<br />

prevención y la reducción <strong>de</strong> la contaminación industrial.<br />

La obligación <strong>de</strong> continuar haciendo una política medioambiental <strong>de</strong> calidad, innovadora y <strong>de</strong><br />

vanguardia, ha <strong>de</strong> conducir a fijar unos objetivos y <strong>de</strong>finir nuevos instrumentos como son la<br />

culminación <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> instalaciones, las obras pendientes <strong>de</strong>l actual Plan y las que<br />

<strong>de</strong>rivarán <strong>de</strong>l Segundo Programa <strong>de</strong> Saneamiento y también será necesario <strong>de</strong>stinar un<br />

volumen importante <strong>de</strong> recursos para mantener un buen nivel <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> las<br />

aguas.<br />

El Gobierno <strong>de</strong> la <strong>General</strong>itat ha consi<strong>de</strong>rado que el principio elemental <strong>de</strong> actuaciones en<br />

materia <strong>de</strong> agua exige el tratamiento integral <strong>de</strong>l ciclo hidrológico. Para conseguirlo, se ha<br />

elaborado la Ley <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación, gestión y tributación <strong>de</strong>l agua (Ley 6/1999 <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> julio) que<br />

constituirá el marco normativo que ha inspirado la actuación futura en esta materia.<br />

En los últimos años también se ha realizado un esfuerzo importante para implantar medidas<br />

correctoras <strong>de</strong> la contaminación en origen, actuando <strong>de</strong> forma complementaria en la<br />

prevención y la reducción <strong>de</strong> la contaminación industrial en origen, siendo una <strong>de</strong> las<br />

condiciones sine qua non para conseguir los objetivos <strong>de</strong> calidad marcados en el Plan <strong>de</strong><br />

Saneamiento, que se realizan en colaboración entre la administración, los particulares y los<br />

407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!