21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO EN ARAGON<br />

Concepto Miles <strong>de</strong> personas Porcentaje 1999<br />

1994 1999 Aragón España<br />

Población <strong>de</strong> 16 y más años 995,3 996,3<br />

Activos totales 473,7 480,7 48,25 49,95<br />

Hombres 298 302,9 63,01 60,34<br />

Mujeres 175,8 177,7 36,97 39,66<br />

Ocupados 388,2 436,1 90,72 84,37<br />

Agricultura 47,5 35,9 8,23 7,41<br />

Industria 99,5 109,7 25,15 20,16<br />

Construcción 30,7 34,1 7,82 10,44<br />

Servicios 210,4 256,4 58,79 61,99<br />

Parados 85,5 44,5 9,26 15,63<br />

Hombres 34,3 16,5 37,08 42,02<br />

Mujeres 51,3 28,1 63,15 57,98<br />

Fuente: Encuesta <strong>de</strong> Población Activa. INE. Datos referidos al 2º trimestre <strong>de</strong> 1994 y 1999<br />

En la industria, y más aún en los servicios, es don<strong>de</strong> se concentra la capacidad <strong>de</strong><br />

generación <strong>de</strong> valor añadido y <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma, siendo estos los dos<br />

ámbitos que están llamados a configurar la base económico-productiva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

regional.<br />

Aragón ha evolucionado en su conjunto hacia una economía industrial y <strong>de</strong> servicios, pero<br />

creando y manteniendo profundas disparida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>sequilibrios en su <strong>de</strong>sarrollo territorial<br />

y social. Basta señalar que el 90 % <strong>de</strong> los municipios aragoneses mantienen una clara<br />

especialización agraria y por tanto un perfil netamente primario, poco evolucionado y<br />

<strong>de</strong>sestructurado que los conduce al <strong>de</strong>spoblamiento.<br />

DISTRIBUCION SECTORIAL DEL PIB EN ARAGON<br />

Sector económico 1991 1994 1997<br />

Agricultura 7,9 6,8 7<br />

Industria 32,4 32,6 32,9<br />

Construcción 7,5 6,7 6,4<br />

Servicios 52,2 53,9 53,7<br />

TOTAL 100,0 100,0 100,0<br />

Fuente: Aragón en la UE. 1999. Representación en España <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Europeas<br />

En términos generales, y siempre analizado en su conjunto, Aragón presenta una<br />

estructura económica y una evolución <strong>de</strong>l PIB muy similar al conjunto nacional, habiéndose<br />

mantenido prácticamente estable en los últimos años. El sector servicios es el que obtiene<br />

una mayor participación, superior al 50%, seguido <strong>de</strong> la industria; la agricultura y la<br />

construcción han <strong>de</strong>scendido ligeramente. Sin embargo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las disparida<strong>de</strong>s<br />

territoriales, ya mencionadas, existen otras <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la propia evolución sectorial. Así,<br />

el sector agrario, pier<strong>de</strong> peso <strong>de</strong> modo significativo en su aportación al PIB agrario<br />

nacional, y muestra un ritmo <strong>de</strong> crecimiento notablemente atenuado y menor que el<br />

español. La industria también evoluciona en Aragón a menor ritmo que en España,<br />

mientras que la construcción, por el contrario, crece a un ritmo ligeramente superior a lo<br />

que lo hace el sector nacional. Finalmente, el sector servicios mantiene en Aragón una<br />

menor contribución al PIB total que en España, y a<strong>de</strong>más muestra un ritmo <strong>de</strong> crecimiento<br />

inferior al que se observa en el conjunto nacional.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!