21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

activida<strong>de</strong>s relacionadas con la puesta en marcha <strong>de</strong> los nuevos planes sobre recogida<br />

y tratamiento <strong>de</strong> residuos, aguas residuales y otras infraestructuras medioambientales.<br />

• Comercio <strong>de</strong> proximidad: en el medio rural<br />

• Turismo: Aragón ofrece un importante potencial en relación con <strong>de</strong>terminados<br />

segmentos <strong>de</strong>l mercado turístico y relacionados con el patrimonio natural, patrimonio<br />

cultural, <strong>de</strong>porte-aventura, etc.<br />

El Plan <strong>de</strong> Recursos Humanos <strong>de</strong> Aragón en el ámbito <strong>de</strong>l nuevo Objetivo nº 3 establece la<br />

siguiente estrategia para la mejora <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo aragonés:<br />

• Creación <strong>de</strong> nuevos empleos fuera <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> Zaragoza<br />

• Creación <strong>de</strong> nuevos empleos en el sector <strong>de</strong> los servicios<br />

• Facilitar la incorporación <strong>de</strong> la mujer al mundo <strong>de</strong>l trabajo<br />

• Promover la integración socio-laboral <strong>de</strong> los grupos con mayor riesgo <strong>de</strong> exclusión<br />

• Especial atención a los servicios, a los nuevos yacimientos <strong>de</strong> empleo, al autoempleo,<br />

al medio rural y a la economía social.<br />

• A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la oferta formativa en función <strong>de</strong>l mercado laboral<br />

• Fomento <strong>de</strong>l espíritu empresarial y apoyo a los nuevos empren<strong>de</strong>dores.<br />

2.4.3.- PYMES.<br />

De acuerdo con las estimaciones realizadas en el apartado 2.2.1 <strong>de</strong> este mismo documento el<br />

número <strong>de</strong> PYMES existentes en Aragón podría ser <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 50.000 siendo su distribución<br />

sectorial la siguiente:<br />

• PYMES agrarias: 20.000<br />

• PYMES industriales: 5.000<br />

• PYMES construcción: 7.500<br />

• PYMES servicios: 17.500<br />

• TOTAL PYMES: 50.000<br />

La participación <strong>de</strong> las PYMEs en el empleo y el VAB total regional resulta un dato<br />

<strong>de</strong>sconocido; no obstante conviene recordar que en Aragón tan sólo el 2,66 % <strong>de</strong> las<br />

empresas industriales absorben más <strong>de</strong>l 50 % <strong>de</strong>l empleo y el 70 % <strong>de</strong>l VAB; así mismo la<br />

capacidad <strong>de</strong> exportación, innovación y mejora <strong>de</strong> la competitividad muestra una elevada<br />

concentración en este reducido ámbito empresarial.<br />

CREA (CEPYME) es la organización regional que representa al colectivo empresarial formado<br />

por las PYMES. El ámbito administrativo más próximo a la PYME en Aragón es el<br />

Departamento <strong>de</strong> Industria y Comercio ya que es quien gestiona el programa <strong>de</strong> ayudas<br />

financieras colectivo empresarial. En los dos ámbitos se observa una clara vinculación<br />

sectorial, en el sentido expresado anteriormente, hacia la PYME industrial quedando los otros<br />

sectores conceptualmente marginados.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> lo expresado en el ámbito <strong>de</strong> la PYME <strong>de</strong>be empezarse por <strong>de</strong>finir y<br />

caracterizar convenientemente en la práctica el propio colectivo empresarial haciendo traslado<br />

efectivo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición en función <strong>de</strong> la dimensión económica (empleo y facturación 105 )<br />

<strong>de</strong>jando en un segundo término el criterio sectorial. Ello parece requisito imprescindible para<br />

• Plan Aragonés <strong>de</strong> Saneamiento y Depuración<br />

• Plan Forestal <strong>de</strong> Aragón<br />

• Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Residuos Sólidos Urbanos<br />

• Plan <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> los Residuos Especiales<br />

• Planes eólicos estratégicos<br />

104 Así en los diversos textos reglamentarios utilizan los vocablos “explotación agraria”, “agricultor” u otros<br />

so bien no utilizan conceptos tales como “empresa agraria” no “empresario agrario”. Es más, en los textos<br />

reglamentarios más recientes, siguen adoptándose <strong>de</strong>finiciones ciertamente confusas para “explotación<br />

agraria” y “agricultor” <strong>de</strong>bidas sin duda a la necesidad <strong>de</strong> intentar acotar el alcance <strong>de</strong> las ayudas<br />

<strong>de</strong>stinadas al sostenimiento <strong>de</strong> las rentas.<br />

105 Menos <strong>de</strong> 250 empleados y una facturación anual que no sobrepase los 40 MEUROS<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!