21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obtenidos en el campo <strong>de</strong>l medio ambiente <strong>de</strong>rivados directa o indirectamente <strong>de</strong> la acción<br />

estructural. El cuadro que se acompaña hace referencia a las actuaciones estructurales<br />

llevadas a cabo durante el periodo 1994-1998.<br />

En relación con el agua, cabe <strong>de</strong>stacar que toda la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración disponible en<br />

Aragón (ver apartado 2.5) ha sido instalada en el periodo analizado. Cabe concluir por tanto<br />

que la acción estructural ha sido <strong>de</strong>terminante en este ámbito tan importante.<br />

En el campo <strong>de</strong> los residuos, merece <strong>de</strong>stacar, que se han tratado 69 emplazamientos relativos<br />

a suelos contaminados y verte<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> residuos peligrosos. Con ello, se han solucionado los<br />

problemas más importantes existentes al respecto en Aragón.<br />

Otro residuo importante en Aragón es, sin duda, el purín proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las explotaciones<br />

intensivas <strong>de</strong> cerdo que ocasiona importantes problemas <strong>de</strong> malos olores y contaminación <strong>de</strong><br />

las aguas como consecuencia <strong>de</strong>l elevado contenido en nitrógeno y DBO5. En este campo se<br />

ha llevado a cabo un notable esfuerzo traducido en la instalación <strong>de</strong> balsas <strong>de</strong> tratamiento con<br />

capacidad para 930 m 3 <strong>de</strong> purín/día.<br />

En el ámbito <strong>de</strong> la biodiversidad, durante el periodo 1994-1998 se han instalado 7 Centros <strong>de</strong><br />

Interpretación <strong>de</strong> los 9 actualmente existentes en Aragón. Así mismo, el esfuerzo ha sido<br />

notable, en la restauración <strong>de</strong> hábitats (986 Has.) y la restauración y recuperación <strong>de</strong> espacios<br />

<strong>de</strong>gradados (5.030 Has.).<br />

En cuanto al, cabe señalar que la superficie repoblada durante el periodo 1994-1998 ha sido<br />

escasa, ya que no alcanza las 1.500 Has. Anuales, cuando en épocas anteriores se superaban<br />

las 7.000 Has./año La superficie afectada por incendios ha sido baja, 20.410 Has. durante los 5<br />

años consi<strong>de</strong>rados. Pue<strong>de</strong> apreciarse, no obstante, que ni siquiera se ha reforestado la<br />

superficie quemada; la repoblación (7.270 Has.) tan sólo ha representado el 35,62% <strong>de</strong> la<br />

superficie afectada por incendios (20.410 Has.)<br />

Si que se aprecia sin embargo una mayor eficacia en el ámbito <strong>de</strong> la lucha contra los incendios<br />

forestales ya que no sólo la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l fuego ha sido baja sino que el esfuerzo a favor <strong>de</strong> la<br />

protección ha sido notable: 35.121 Has. protegidas que representan el 172% <strong>de</strong> la superficie<br />

quemada en el mismo periodo.<br />

Las acciones a favor <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa y recuperación <strong>de</strong> márgenes (fluviales) cabe consi<strong>de</strong>rarlas<br />

<strong>de</strong> exiguas ya que no han alcanzado en conjunto 24 Km., cantidad irrelevante en el contexto<br />

regional y más si se tiene en cuenta las graves afecciones que experimentan los ecosistemas<br />

fluviales.<br />

En relación con el medio urbano pue<strong>de</strong> señalarse que el esfuerzo realizado a favor <strong>de</strong> las<br />

zonas ver<strong>de</strong>s ha sido importante: 1.491 Has. lo que supone 12,56 m²/habitante.<br />

No han podido obtenerse datos relativos a implantación <strong>de</strong> infraestructura eléctrica en el ámbito<br />

urbano siendo una información relevante dado el impacto medio-ambiental que este tipo <strong>de</strong><br />

instalaciones supone.<br />

En relación con la energía es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar el interés por las energías renovables habiéndose<br />

instalado en Aragón durante el periodo 1994-1998 una potencia total <strong>de</strong> 218,5 MW <strong>de</strong> los que<br />

el 61,78% correspon<strong>de</strong> a energía eólica (135 MW).<br />

La ocupación <strong>de</strong> áreas naturales por líneas eléctricas <strong>de</strong> Alta Tensión ha sido insignificante:<br />

1,40 Km.<br />

No se dispone <strong>de</strong> datos específicos sobre ocupación <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> interés natural por vías <strong>de</strong><br />

comunicación; se consi<strong>de</strong>ra que esta información <strong>de</strong>berá ser objeto <strong>de</strong> seguimiento en lo<br />

sucesivo.<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!