21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

‣ Planificación global <strong>de</strong> las actuaciones <strong>de</strong>l Govern <strong>de</strong> las Islas Baleares, Consells Insulars<br />

y las Entida<strong>de</strong>s Locales en materia <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos, con el objeto <strong>de</strong> lograr una<br />

actuación coordinadora y eficaz entre ambas administraciones.<br />

‣ Establecimiento y justificación <strong>de</strong> las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> actuaciones y señalamiento <strong>de</strong> las<br />

líneas fundamentales a seguir en materia <strong>de</strong> tratamiento y eliminación <strong>de</strong> residuos.<br />

‣ Es <strong>de</strong>seable la aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> autosuficiencia en materia <strong>de</strong> residuos, por tanto<br />

los traslados <strong>de</strong> residuos se reducirán al mínimo necesario para evitar los riesgos sobre el<br />

medio ambiente. Es necesario compatibilizar este principio con el carácter insular, la<br />

economía <strong>de</strong> escala y el tratamiento ambientalmente correcto <strong>de</strong> los residuos.<br />

‣ Responsabilizar a los productores y los gestores <strong>de</strong> la a<strong>de</strong>cuada gestión <strong>de</strong> los residuos,<br />

haciendo que los costes recaigan sobre el productor.<br />

‣ Promover la recuperación <strong>de</strong> los lugares contaminados por los residuos.<br />

‣ Educar en el <strong>de</strong>bate y la participación social y facilitar el libre acceso <strong>de</strong> la ciudadanía a la<br />

información en materia <strong>de</strong> residuos.<br />

El Plan Director Sectorial <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Residuos <strong>de</strong> las Illes Balears es por lo tanto un modo<br />

<strong>de</strong> respuesta a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la sociedad. Una <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>mandas es la reducción en la<br />

medida <strong>de</strong> lo posible <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> los residuos manteniendo la viabilidad económica <strong>de</strong><br />

la producción y por lo tanto la capacidad productiva. De aquí la prioridad dada a la reducción en<br />

origen.<br />

No obstante no <strong>de</strong>bemos olvidar que partimos <strong>de</strong> una situación condicionada por:<br />

♦ El factor insular que dificulta y encarece la gestión <strong>de</strong> los residuos por no disponer <strong>de</strong><br />

una masa crítica en muchas <strong>de</strong> las corrientes.<br />

♦ El tipo <strong>de</strong> estructura socioeconómica <strong>de</strong> las Islas Baleares basada en el turismo y en<br />

una industria <strong>de</strong> tamaño pequeño y <strong>de</strong> escasa mo<strong>de</strong>rnización.<br />

♦ Condiciones limitadas <strong>de</strong> espacio.<br />

7.4. CALIDAD DEL AIRE<br />

La calidad <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong> la CAIB se encuentra condicionada por diversos factores, entre los que<br />

se pue<strong>de</strong>n señalar, por una parte, la dinámica climatológica específica con vientos periódicos<br />

que facilitan la dispersión <strong>de</strong> los contaminantes atmosféricos, y, por otra, la ausencia <strong>de</strong> una<br />

gran actividad industrial con emisiones importantes.<br />

Las activida<strong>de</strong>s con mayores niveles <strong>de</strong> emisión, tanto química como acústica y coincidiendo<br />

con los consumos energéticos, encontramos el transporte, especialmente el uso <strong>de</strong> los<br />

vehículos privados, los cuales tienen a<strong>de</strong>más una elevada concentración en el área urbana <strong>de</strong><br />

la Bahía <strong>de</strong> Palma.<br />

Otros focos <strong>de</strong> contaminación, controlados, correspon<strong>de</strong>n a las centrales térmicas <strong>de</strong>stinadas a<br />

la generación <strong>de</strong> energía eléctrica y la incineradora <strong>de</strong> residuos urbanos <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Mallorca.<br />

Las centrales térmicas (Mallorca, Menorca y Ibiza) utilizan combustibles diferentes: carbón,<br />

fueloil y excepcionalmente gasóleo.<br />

Con alguna excepción, las centrales térmicas y la incineradora <strong>de</strong> residuos no se encuentran<br />

inmediatos a los núcleos urbanos.<br />

7.4.1. PRINCIPALES PROBLEMAS ESPECÍFICOS. ESTADO DE LA CUESTIÓN<br />

En la actualidad, la problemática más importante en relación a la calidad <strong>de</strong>l aire es la<br />

relacionada con el tráfico rodado por el interior <strong>de</strong> los núcleos urbanos, especialmente en el<br />

caso <strong>de</strong> Palma, que concentra gran parte <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos. Si bien la<br />

343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!