21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La estrategia formulada para alcanzar los objetivos señalados se basa en los siguientes<br />

puntos:<br />

• Fomento <strong>de</strong> nuevos empleos en el sector servicios<br />

• Promover nuevos sectores <strong>de</strong> actividad en el mundo rural<br />

• Incorporar a las mujeres al mundo laboral<br />

• Apoyar el autoempleo y la economía social<br />

• Mejorar la capacidad <strong>de</strong> inserción profesional<br />

• Promover la integración sociolaboral <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> exclusión<br />

El Plan se formula sobre la base <strong>de</strong> los siguientes ejes:<br />

• Inserción y reinserción ocupacional <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sempleados<br />

• Ofrecer a los <strong>de</strong>sempleados posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inserción en el mercado<br />

laboral<br />

• Combatir el paro prolongado mediante acciones <strong>de</strong> reinserción laboral <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>sempleados <strong>de</strong> larga duración<br />

• Ofrecer vías <strong>de</strong> inserción profesional a los jóvenes<br />

• Apoyar la reincorporación a la vida laboral <strong>de</strong> las personas ausentes <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo<br />

• Refuerzo <strong>de</strong> la capacidad empresarial<br />

• Favorecer la generación <strong>de</strong> nueva actividad que permita la creación <strong>de</strong><br />

empleo<br />

• Refuerzo <strong>de</strong> la estabilidad en el empleo<br />

• Asegurar la actualización <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los trabajadores<br />

• Sostener la consolidación <strong>de</strong>l empleo existente<br />

• Fomentar los procesos <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las organizaciones públicas y<br />

privadas que favorezcan la creación y estabilidad <strong>de</strong>l empleo.<br />

• Refuerzo <strong>de</strong> la educación técnico-profesional<br />

• Fomentar el acceso a las enseñanzas <strong>de</strong> Formación Profesional y su<br />

extensión, en sus dos componentes: FP <strong>de</strong> base y FP específica.<br />

• Desarrollar nuevas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> oferta en Formación Profesional<br />

• Promover mecanismos <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> los subsistemas <strong>de</strong> Formación<br />

Profesional<br />

• Refuerzo <strong>de</strong>l potencial humano en investigación, ciencia y tecnología<br />

• Apoyar la inversión en capital humano en el ámbito <strong>de</strong> la investigación, la<br />

ciencia y la tecnología, y la transferencia <strong>de</strong> conocimientos hacia el sector<br />

productivo.<br />

• Participación <strong>de</strong> las mujeres en el mercado <strong>de</strong> trabajo.<br />

• Mejorar la empleabilidad <strong>de</strong> las mujeres<br />

• Fomentar la actividad empresarial <strong>de</strong> las mujeres<br />

• Combatir la segregación horizontal y vertical, así como la discriminación<br />

salarial y favorecer la conciliación <strong>de</strong> la vida familiar y laboral<br />

• Integración laboral <strong>de</strong> las personas con especiales dificulta<strong>de</strong>s.<br />

• Apoyar la inserción <strong>de</strong> las personas discapacitadas en el mercado laboral<br />

• Garantizar la inserción en el mercado <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los trabajadores<br />

inmigrantes con dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> incorporación, apoyando su integración en<br />

el entorno laboral y promoviendo los cambios necesarios en la sociedad<br />

para facilitar esa integración.<br />

• Proponer oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> integración a los colectivos en riesgo <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo<br />

• Proporcionar alternativas educativas enfocadas al mercado <strong>de</strong> trabajo a las<br />

personas que no superan la enseñanza obligatoria.<br />

• Fomento y apoyo a las iniciativas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo local<br />

• Apoyar las iniciativas locales que contribuyan a la generación <strong>de</strong> empleo.<br />

La inversión total <strong>de</strong>l Plan para la totalidad <strong>de</strong>l periodo 2000-2006 es <strong>de</strong> 173.986,33 millones <strong>de</strong><br />

pta.<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!