21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aguas litorales y playas<br />

Des<strong>de</strong> la Junta d’Aigües se <strong>de</strong>sarrollan los siguientes programas:<br />

- Programa <strong>de</strong> vigilancia y control <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l litoral (227 puntos <strong>de</strong> control mensual<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que se realiza un seguimiento continuado <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia sobre la calidad <strong>de</strong><br />

las aguas, en el marco <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> verano).<br />

- Programa <strong>de</strong> vigilancia e información <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> las playas y zonas <strong>de</strong> baño <strong>de</strong> aguas<br />

continentales.<br />

- Campaña <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> las aguas litorales, que se realiza a través <strong>de</strong> seis<br />

embarcaciones <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> sólidos flotantes en el litoral catalán durante los meses <strong>de</strong><br />

verano y una séptima está equipada <strong>de</strong> un laboratorio <strong>de</strong> análisis para el estudio <strong>de</strong> las<br />

principales características fisicoquímicas y biológicas <strong>de</strong> las aguas costeras.<br />

- Programa <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la implantación <strong>de</strong>l alga Caulerpa taxifolia, controlándose un<br />

total <strong>de</strong> 125 puntos <strong>de</strong> la costa catalana en el año 1998.<br />

La eutrofización y los fenómenos relacionados son el principal problema <strong>de</strong> las zonas costeras<br />

<strong>de</strong>nsamente pobladas y generan importantes impactos ambientales y socioeconómicos en la<br />

pesca, turismo, etc.<br />

Cuadro 2-17.<br />

Clasificación <strong>de</strong> las playas según la calidad microbiológica <strong>de</strong>l agua<br />

Año<br />

Conformes con la Directiva<br />

No conformes con la<br />

76/160/CEE<br />

Directiva 76/160/CEE<br />

Número (%) Número (%)<br />

1984 80 72,7 30 27,3<br />

1985 73 64,6 40 35,4<br />

1986 86 73,5 31 26,5<br />

1987 96 81,4 22 18,6<br />

1988 106 87,6 15 12,4<br />

1989 104 85,2 18 14,8<br />

1990 114 90,5 12 9,5<br />

1991 126 90,6 13 9,4<br />

1992 131 89,1 16 10,9<br />

1993 150 92,6 12 7,4<br />

1994 170 96,6 6 3,4<br />

1995 177 97,8 4 2,2<br />

1996 180 97,8 4 2,2<br />

1997 189 98,4 3 1,6<br />

1998 195 98,5 3 1,5<br />

1999 202 99,0 3 1,0<br />

Fuente: <strong>General</strong>itat <strong>de</strong> Catalunya. Departamento <strong>de</strong> Medio Ambiente. Junta <strong>de</strong> Saneamiento.<br />

El vertido <strong>de</strong> aguas residuales no tratadas origina la contaminación microbiológica <strong>de</strong> las aguas<br />

litorales <strong>de</strong>l Mediterráneo. Para evitarlos, se hace necesaria la eliminación <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

vertidos, ligado al funcionamiento <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> saneamiento apropiados.<br />

En Cataluña se han realizado fuertes inversiones con el objetivo <strong>de</strong> sanear la franja litoral y<br />

eliminar los vertidos <strong>de</strong> aguas residuales directas al mar, mediante la progresiva construcción<br />

<strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong>puradoras y emisarios submarinos. Como resultado, se ha producido una<br />

mejora <strong>de</strong> la calidad microbiológica <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> baño a lo largo <strong>de</strong> la implantación <strong>de</strong>l Plan<br />

<strong>de</strong> Saneamiento <strong>de</strong> las aguas residuales. Mientras que en el año 1992 tan solo un 4,8% las<br />

playas analizadas poseían una calidad microbiológica excelente, en el año 1998 este indicador<br />

ha ascendido al 92,9% <strong>de</strong> las playas.<br />

409

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!