21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta separación constituye la piedra <strong>de</strong> toque para la introducción <strong>de</strong> conceptos más<br />

avanzados en los servicios ferroviarios como son:<br />

- El traspaso <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> autoridad organizadora <strong>de</strong> los servicios regionales y <strong>de</strong><br />

cercanías <strong>de</strong> Barcelona a la <strong>General</strong>itat <strong>de</strong> Catalunya.<br />

- La introducción <strong>de</strong> la competencia empresarial en la prestación <strong>de</strong> servicios ferroviarios.<br />

- La participación <strong>de</strong> la iniciativa privada en la gestión y financiación <strong>de</strong> los servicios<br />

ferroviarios.<br />

- La integración <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte público, ferroviaria y <strong>de</strong> autobuses, en un<br />

sistema que funcione integradamente y con alta calidad <strong>de</strong>l servicio.<br />

El traspaso <strong>de</strong> funciones <strong>de</strong> autoridad organizadora a la <strong>General</strong>itat <strong>de</strong> Catalunya permitirá la<br />

integración <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> cercanías <strong>de</strong> Barcelona en la Autoridad <strong>de</strong>l Transporte<br />

Metropolitano, incorporándolos al sistema tarifario integrado y dando lugar a una red <strong>de</strong><br />

transporte público que funcione <strong>de</strong> forma coordinada.<br />

En lo que respecta a la red ferroviaria gestionada por RENFE, las actuaciones a realizar<br />

durante los próximos años se refieren sobretodo a la rehabilitación <strong>de</strong> las líneas regionales, en<br />

un estado <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>ficiente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong> abandono.<br />

En cuanto a las re<strong>de</strong>s ferroviarias gestionadas por FGC Y FMB, el periodo 2000-2006 se<br />

caracterizará por el final <strong>de</strong>l 2º Convenio <strong>de</strong> Financiación <strong>de</strong> Infraestructuras <strong>de</strong>l Transporte<br />

Metropolitano 1998-2000, y por la negociación y ejecución <strong>de</strong>l Tercer Convenio.<br />

4.4.4.3. OTROS SISTEMAS DE TRANSPORTES (PUERTOS Y AEROPUERTOS)<br />

Cataluña afronta durante los próximos años el reto <strong>de</strong> dotarse <strong>de</strong> aquellas infraestructuras y<br />

sistemas <strong>de</strong> transporte que le permitan mantener un protagonismo económico, y ello también<br />

incluye la mejora <strong>de</strong> las infraestructuras <strong>de</strong> puertos y aeropuertos.<br />

Puertos<br />

En materia portuaria, el principal objetivo a lo largo <strong>de</strong>l período 2000-2006 será lograr que el<br />

frente portuario catalán, integrado por dos puertos principales (Barcelona y Tarragona) y tres<br />

complementarios (Alcanar, Vilanova i la Geltrú y Palamós), se convierta en el principal frente<br />

portuario <strong>de</strong>l Mediterráneo y atraiga el tráfico <strong>de</strong> mercancías <strong>de</strong>l comercio entre el centro y<br />

norte <strong>de</strong> Europa y los países <strong>de</strong>l Magreb, Oriente Próximo y Extremo Oriente.<br />

Es necesario mejorar la accesibilidad a los puertos, tanto la ferrovi aria como a través <strong>de</strong> los<br />

accesos y enlaces por carretera, en este sentido, una infraestructura clave para Cataluña es la<br />

creación <strong>de</strong> una vía <strong>de</strong> ancho europeo que conecte el puerto <strong>de</strong> Barcelona con la frontera<br />

francesa.<br />

En el caso <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> Barcelona, las principales actuaciones a realizar se concentran en la<br />

ejecución <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong>l Delta <strong>de</strong>l Llobregat, que comporta el <strong>de</strong>svío <strong>de</strong>l río Llobregat con la<br />

consiguiente ampliación <strong>de</strong> terrenos portuarios. Por otro lado, se intentará consolidar el frente<br />

portuario catalán como origen/<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s cruceros <strong>de</strong>l Mediterráneo, objetivo que<br />

ya se ha conseguido en el caso <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> Barcelona, aunque conviene diversificar la oferta<br />

incorporando el resto <strong>de</strong> puertos a esta actividad.<br />

482

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!