21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A<strong>de</strong>más, el carácter artesanal se suele traducir en una calidad más alta, que no justifica un<br />

precio más alto al no haberse consolidado todavía una imagen <strong>de</strong> calidad. En este sentido, en<br />

el campo <strong>de</strong> diseño, moda y calzado el Instituto Balear <strong>de</strong> Diseño <strong>de</strong>sarrolla una labor<br />

importante para anticipar y difundir las ten<strong>de</strong>ncias en la moda, y así sensibilizar a los<br />

empresarios <strong>de</strong>l sector calzado, confección, piel, mueble y bisutería.<br />

2.3.3. SECTOR CONSTRUCCIÓN<br />

La actividad constructora en los últimos años ha mantenido un proceso expansivo, <strong>de</strong> una<br />

forma acelerada sin mostrar signos <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l crecimiento experimentado en los<br />

últimos años. Se estima para 1998 un crecimiento <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>l 10,5%, superando los 128.557<br />

millones <strong>de</strong> pesetas, más <strong>de</strong>l 7,5% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l Valor Añadido Bruto balear.<br />

La actividad constructora se ha visto impulsada en las últimas décadas por la necesidad <strong>de</strong><br />

ampliar la oferta turística y por la exigencia <strong>de</strong> avanzar en una dotación <strong>de</strong> infraestructuras<br />

públicas y <strong>de</strong> transporte que favorezca el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l turismo en la economía balear.<br />

En la actualidad la construcción tiene un peso específico importante en la economía balear,<br />

representando un 6,78% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la economía en 1998 y un 7,17% <strong>de</strong> la economía balear<br />

según un avance <strong>de</strong> 1999. Este sector continúa siendo el motor principal <strong>de</strong> la economía<br />

balear, siendo el que más ha contribuido al crecimiento <strong>de</strong>l valor añadido bruto regional, por<br />

encima <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más sectores registrando incrementos en la productividad <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>l<br />

1,62%.<br />

El incremento <strong>de</strong> este sector ha sido causado por la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> viviendas <strong>de</strong> nueva planta<br />

(primera y segunda resi<strong>de</strong>ncia), así como <strong>de</strong> obra menor y reformas por parte <strong>de</strong> particulares y<br />

hoteleros.<br />

En cuanto a la construcción <strong>de</strong> edificios por islas en 1998 y teniendo en cuenta las licencias<br />

municipales para nuevas construcciones, se observa, que tan sólo consi<strong>de</strong>rando los datos <strong>de</strong><br />

los tres primeros trimestres <strong>de</strong> 1998, se superan las cifras registradas para 1997 en Menorca y<br />

Eivissa-Formentera. En Mallorca, si se compara el número <strong>de</strong> licencias solicitadas en el tercer<br />

trimestre <strong>de</strong> 1997 con las correspondientes al mismo periodo <strong>de</strong> 1998 se ha producido un<br />

incremento <strong>de</strong>l 7,67%.<br />

A ello hay que añadir el incremento <strong>de</strong> la inversión pública en estructuras urbanas que entre los<br />

sesenta y principios <strong>de</strong> los setenta creció a una media anual que superaba el 11%, siendo este<br />

crecimiento <strong>de</strong>l 18% para infraestructuras hidráulicas. Recientemente <strong>de</strong>stacan, como<br />

inversiones en obra civil, el nuevo hospital general <strong>de</strong> Palma, la nueva prisión provincial, las<br />

carreteras y el plan para mejorar y embellecer zonas urbanas (Plan Mirall) y la ampliación <strong>de</strong> la<br />

promoción empresarial <strong>de</strong> nuevos proyectos <strong>de</strong> edificación <strong>de</strong> viviendas resi<strong>de</strong>nciales.<br />

2.3.4. SECTOR SERVICIOS<br />

A partir <strong>de</strong> los años sesenta, la economía balear comienza a <strong>de</strong>splazar recursos y mano <strong>de</strong><br />

obra hacia el sector servicios, ten<strong>de</strong>ncia que se ha mantenido hasta la actualidad. En 1998 el<br />

sector creció un 5,67% mientras que la media nacional sólo registró un incremento <strong>de</strong>l 4,11% lo<br />

que confirma el sostenimiento <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> este sector, que es el que contribuye en mayor<br />

proporción al producto regional (más <strong>de</strong>l 85%), sin duda por el peso que el turismo tiene en la<br />

economía balear, y ello pese al crecimiento <strong>de</strong> la construcción inducido por el turismo.<br />

Sin embargo, si bien es cierto que los avances <strong>de</strong> este sector han favorecido <strong>de</strong> manera<br />

significativa al crecimiento <strong>de</strong> la región, una excesiva especialización en el sector servicios<br />

podría llegar a ralentizar el crecimiento económico, ya que los avances <strong>de</strong> la productividad <strong>de</strong>l<br />

trabajo son inferiores a los <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>bido a las menores posibilida<strong>de</strong>s que ofrecen los<br />

servicios para intensificar capital e introducir progreso técnico. Las mayores productivida<strong>de</strong>s se<br />

registran en crédito y seguro, seguido <strong>de</strong> reparaciones, transporte y comunicaciones,<br />

enseñanza y sanidad privada y otros servicios para la venta, registrándose los menores niveles<br />

en servicios comerciales, hostelería y restaurantes y servicios públicos.<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!