21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBJETIVOS INTERMEDIOS<br />

1.- Impulsar la competitividad <strong>de</strong>l sistema productivo<br />

2.- Corregir los principales <strong>de</strong>sequilibrios internos y externos <strong>de</strong>l territorio<br />

3.- Asegurar el uso sostenible <strong>de</strong> los recursos naturales y <strong>de</strong>l patrimonio cultural<br />

4.- Promover el <strong>de</strong>sarrollo y a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los RRHH y <strong>de</strong>l conocimiento<br />

5.- Promover la integración social<br />

6.- Asegurar la operatividad, la eficacia y la eficiencia <strong>de</strong> la intervención.<br />

OBJETIVOS OPERATIVOS<br />

1.- Promover la creación <strong>de</strong> empleo<br />

2.- Promover la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l sector productivo y su competitividad<br />

3.- Fomentar la cultura <strong>de</strong> la calidad<br />

4.- Promover nuevas activida<strong>de</strong>s y productos<br />

5.- Mejorar la accesibilidad externa<br />

6.- Mejorar la accesibilidad interna<br />

7.- Facilitar y promover el conocimiento y uso <strong>de</strong> las nuevas tecnologías<br />

8.- Asegurar la disponibilidad y la eficiencia energética<br />

9.-Asegurar la disponibilidad y calidad <strong>de</strong>l agua<br />

10.- Conservar y valorizar el patrimonio natural<br />

11.- Conservar y valorizar el patrimonio cultural<br />

12.- Garantizar la calidad <strong>de</strong>l medio ambiente<br />

13.- Mejorar los equipamientos y servicios locales<br />

14.- Promover la participación social<br />

15.- Asegurar la integración social y evitar la exclusión<br />

16.- Promover la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

17.- Mejorar la cualificación <strong>de</strong> los recursos humanos<br />

18.- Corrección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sequilibrios <strong>de</strong>bidos a la insularidad<br />

19.- Seguimiento y evaluación <strong>de</strong> acciones y programas<br />

La relación entre los diferentes niveles <strong>de</strong> objetivos no está pre<strong>de</strong>terminada sino que se<br />

preten<strong>de</strong> establecer en función <strong>de</strong>l contenido específico <strong>de</strong> las medidas y acciones <strong>de</strong>l Plan<br />

Objetivo 2 y <strong>de</strong> su vinculación.<br />

5.2. INTERVENCIONES PRIORITARIAS SUSCEPTIBLES DE SER<br />

COFINANCIADAS<br />

Las intervenciones <strong>de</strong>l Objetivo 2 se articularan en los siguientes ejes prioritarios:<br />

• Eje 1. Mejora <strong>de</strong> la Competitividad, el Empleo y Desarrollo <strong>de</strong>l Tejido Productivo.<br />

• Eje 2. Medio Ambiente, Entorno Natural, y Recursos Hídricos.<br />

• Eje 3. Fomento <strong>de</strong> la Investigación, Tecnología e Innovación.<br />

• Eje 4. Desarrollo <strong>de</strong> las Comunicaciones Ligadas a la Actividad Empresariales.<br />

• Eje 5. Desarrollo Local y Urbano.<br />

• Eje 6. Asistencia Técnica<br />

280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!