21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

campañas <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración o transferencias <strong>de</strong> tecnología, experiencias exitosas y prácticas<br />

correctas a los sectores directamente productivos o a los consumidores.<br />

Mejora <strong>de</strong> las telecomunicaciones<br />

Un aspecto necesario e íntimamente ligado al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> la información es el<br />

<strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> alta capacidad que se<br />

extiendan a lo largo <strong>de</strong> su territorio, evitando que su posible insuficiencia llegue a ser un<br />

elemento <strong>de</strong> retraso en el <strong>de</strong>sarrollo o <strong>de</strong> discriminación en la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus<br />

habitantes. En el plazo más breve posible, como mínimo la totalidad <strong>de</strong>l sistema educativo y<br />

sanitario han <strong>de</strong> estar conectados con una red <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> alta capacidad.<br />

Los proyectos ya iniciados tienen por objetivo garantizar que todos los ciudadanos puedan<br />

acce<strong>de</strong>r a la información y a los servicios telemáticos que se prestan a través <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

comunicaciones, a una velocidad y con unos costes razonables. Es evi<strong>de</strong>nte la necesidad <strong>de</strong><br />

infraestructuras <strong>de</strong> telecomunicaciones potentes y extendidas por todo el territorio, ya que sólo<br />

así se pue<strong>de</strong> avanzar hacia la Sociedad <strong>de</strong> la Información y situarse entre los países más<br />

avanzados <strong>de</strong>l mundo.<br />

En este contexto, los tres ejes motores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las infraestructuras <strong>de</strong> acceso a<br />

Internet en Cataluña son: en primer lugar, el aumento <strong>de</strong>l caudal <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los<br />

componentes <strong>de</strong> la red (los troncales y el acceso local); en segundo lugar, el aumento <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> interconexión entre los elementos <strong>de</strong> la red, para conseguir así una<br />

gestión óptima <strong>de</strong>l tráfico; y finalmente, una regulación que dinamice las inversiones, los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> paso y el acceso final a la red interna <strong>de</strong> los edificios.<br />

La existencia <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> telecomunicaciones a la altura <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s tecnológicas <strong>de</strong>l<br />

momento es, cada vez con mayor claridad, un factor <strong>de</strong>cisivo en las estrategias <strong>de</strong> localización<br />

<strong>de</strong> la actividad y, por lo tanto, se configura como un potente instrumento <strong>de</strong> reequilibrio<br />

territorial. Los entes locales podrán, en consecuencia, realizar actuaciones encaminadas a<br />

garantizar la disponibilidad <strong>de</strong> dicho recurso, mediante la creación <strong>de</strong> infraestructuras propias<br />

que permitan a<strong>de</strong>lantar en el tiempo o garantizar la implantación <strong>de</strong> los operadores en toda la<br />

zona elegible <strong>de</strong> Catalunya.<br />

4.4.4. INFRAESTRUCTURAS DE COMUNICACIONES RELACIONADAS CON LA<br />

ACTIVIDAD ECONÓMICA<br />

4.4.4.1. MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD A ZONAS DE ACTIVIDAD ECONÓMICA<br />

La construcción y mejora <strong>de</strong> la red viaria tienen una importancia primordial en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

la actividad económica, y también influye en otros aspectos relacionados con la economía,<br />

como la or<strong>de</strong>nación territorial y urbana, la rehabilitación rural y urbana y sobre todo, las<br />

infraestructuras y el apoyo al sector turístico.<br />

Hay que tener en cuenta que la construcción o mejora <strong>de</strong> las infraestructuras viarias y, en<br />

concreto, <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> carreteras, es un requisito indispensable para posibilitar la movilidad <strong>de</strong><br />

las mercancías y <strong>de</strong> las personas, que son el soporte básico <strong>de</strong> la actividad económica.<br />

La solución a los problemas <strong>de</strong> congestión que existen actualmente en Cataluña, sobre todo en<br />

las zonas geográficamente próximas a la conurbación <strong>de</strong> Barcelona, e incluso en la segunda<br />

corona <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tipo medio, pasa por la realización <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> mejoras <strong>de</strong> la red <strong>de</strong><br />

carreteras, que se <strong>de</strong>sarrollarán durante el periodo 2000– 2006. Es evi<strong>de</strong>nte que esta red<br />

viaria, <strong>de</strong>sarrollada <strong>de</strong> una manera coherente y armónica, tiene que ser implantada no sólo con<br />

criterios <strong>de</strong> rentabilidad económica, sino también con criterios <strong>de</strong> sostenibilidad y <strong>de</strong> acuerdo<br />

con la or<strong>de</strong>nación territorial prevista.<br />

En este sentido, hay que remarcar la existencia <strong>de</strong> un instrumento guía que establece los<br />

objetivos concretos y los criterios necesarios para conseguir la creación <strong>de</strong> la red viaria con<br />

480

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!