21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Cuantificación <strong>de</strong> objetivos<br />

Los principales objetivos susceptibles <strong>de</strong> cuantificación en relación con las actuaciones a<br />

<strong>de</strong>sarrollar en este eje son:<br />

Creación <strong>de</strong> empleo: 7.800<br />

Mantenimiento <strong>de</strong> empleo: 80.000<br />

Creación <strong>de</strong> nuevas PYMES: 410<br />

Inversión privada inducida:<br />

100.000 millones pta.<br />

Eje 2. Medio ambiente, entorno natural y recursos hídricos<br />

Bajo el enunciado <strong>de</strong> este Eje convergen cuatro tipos <strong>de</strong> actuaciones bien diferenciadas, que<br />

afectan a cada una <strong>de</strong> las priorida<strong>de</strong>s aragonesas en relación con el medio ambiente, y que<br />

coinci<strong>de</strong>n con las manifestadas por la Comisión Europea:<br />

- Generación o mejora <strong>de</strong> infraestructuras relacionadas con el ciclo <strong>de</strong>l agua.<br />

- Infraestructuras para la minoración <strong>de</strong> los efectos contaminantes <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

económicas.<br />

- Recuperación <strong>de</strong> zonas naturales <strong>de</strong>gradadas tanto urbanas como rurales, por el<br />

abandono o la actuación humana.<br />

- Protección y valorización <strong>de</strong> las zonas naturales protegidas.<br />

Las diferencias en el campo <strong>de</strong> las infraestructuras son todavía notables en Aragón, y<br />

particularmente acusadas en relación con el ciclo <strong>de</strong>l agua. El <strong>de</strong>spoblamiento <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

áreas unido a la dispersión <strong>de</strong> la escasa población existente origina serias dificulta<strong>de</strong>s para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo y mantenimiento <strong>de</strong> servicios, equipamientos e infraestructuras ya que las relaciones<br />

coste/beneficio resultan <strong>de</strong>sfavorables como consecuencia <strong>de</strong>l escaso número <strong>de</strong> usuarios<br />

finales. La ausencia, o la antigüedad <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> abastecimiento y saneamiento <strong>de</strong> agua a<br />

una gran parte <strong>de</strong> los municipios aragoneses, obliga a una gran inversión en este campo, con<br />

dos últimos gran<strong>de</strong>s objetivos, que cualquier habitante <strong>de</strong> Aragón pueda disfrutar <strong>de</strong> las<br />

mismas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong>sarrollo y asegurar el uso sostenible <strong>de</strong> un recurso escaso<br />

como es el agua.<br />

La importancia <strong>de</strong>l subsector gana<strong>de</strong>ro, <strong>de</strong> fuerte potencial <strong>de</strong> crecimiento en el entorno rural<br />

aragonés, conllevan un riesgo medioambiental que <strong>de</strong>be ser cubierto a través <strong>de</strong> la a<strong>de</strong>cuación<br />

y generación <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los residuos que provocan, para que la<br />

oportunidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y diversificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas, no sea frenada por<br />

un problema medioambiental.<br />

El vacío legal existente hasta hace pocos años en materia medioambiental ha contribuido a que<br />

existan en Aragón zonas <strong>de</strong>gradadas por el uso productivo <strong>de</strong>sarrollado en el pasado por<br />

ciertas industrias con procesos especialmente nocivos para el medioambiente. En la actualidad<br />

la regulación normativa proporciona un marco legal suficiente para preservar el medio <strong>de</strong><br />

agresiones futuras, por lo que ha sido necesario <strong>de</strong>sarrollar un Plan <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong><br />

espacios industriales y urbanos <strong>de</strong>gradados, para reparar los daños sufridos. En el entorno<br />

rural, la <strong>de</strong>gradación medioambiental <strong>de</strong> espacios, por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s económicas<br />

en el pasado, o el abandono <strong>de</strong> las mismas, unido en algunos casos a la falta <strong>de</strong> atención al<br />

medio, ha supuesto la existencia <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong>gradadas <strong>de</strong> indudables valores<br />

medioambientales, tanto naturales (cauces <strong>de</strong> ríos, arboledas, etc.) como urbanísticos y<br />

paisajísticos en las zonas rurales aragonesas, que han quedado invalidadas para el uso y<br />

disfrute <strong>de</strong> los ciudadanos y que dificultan la posibilidad <strong>de</strong> ofrecer sustento a activida<strong>de</strong>s<br />

económicas, tales como el turismo rural.<br />

Las políticas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la adhesión <strong>de</strong> España a los convenios sobre diversidad biológica <strong>de</strong><br />

las Naciones Unidas, cambio climático, lucha contra la <strong>de</strong>sertificación, etc. así como a las<br />

estrategias europeas y nacionales en este sentido, y para la conservación <strong>de</strong> humedales,<br />

educación ambiental, etc., si bien, reciben una especial atención en los programas <strong>de</strong><br />

Desarrollo Rural, no pue<strong>de</strong>n obviarse en el marco <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Autónoma <strong>de</strong> Aragón, por lo que se han diseñado actuaciones para la protección y<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!