21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. - EVALUACION EX ANTE DEL PLAN.<br />

Habiéndose contemplado en los apartados 3.4 y 3.5 la coherencia y sinergia internas <strong>de</strong>l Plan y<br />

en el 3.6 la coherencia con las políticas <strong>de</strong> la Comunidad y con las orientaciones <strong>de</strong> la<br />

Comisión, se proce<strong>de</strong> en el presente apartado a la cuantificación <strong>de</strong> los objetivos previstos y la<br />

estimación <strong>de</strong> los principales efectos asociados a tales objetivos.<br />

5.1. - CUANTIFICACION DE LOS OBJETIVOS.<br />

Objetivo central nº 1: POTENCIAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA.<br />

A través <strong>de</strong> las actuaciones directas e indirectas que se programan en relación con las PYMES<br />

se prevé que las inversiones asociadas al Plan alcancen una cifra <strong>de</strong> 100.000 millones <strong>de</strong><br />

ptas., contribuyendo con ello a la creación <strong>de</strong> 8.000 puestos <strong>de</strong> trabajo, el mantenimiento <strong>de</strong><br />

otros 80.000 empleos y la creación <strong>de</strong> 410 nuevas PYMES.<br />

La potenciación a largo plazo <strong>de</strong> la actividad económica va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r muy estrechamente <strong>de</strong><br />

la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l aparato <strong>de</strong>l tejido productivo <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> Objetivo 2 y <strong>de</strong> su<br />

posibilidad <strong>de</strong> conseguir una mayor competitividad. A su vez, ese incremento <strong>de</strong> la<br />

competitividad está muy condicionado al <strong>de</strong>sarrollo tecnológico que <strong>de</strong>be apoyarse en un<br />

mayor esfuerzo en materia <strong>de</strong> I+D.<br />

Las actuaciones previstas en el Plan en dicho ámbito a través <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> I+D+I son numerosas e importantes. Los objetivos más importantes que espera<br />

conseguir con las mismas son los siguientes:<br />

- Apoyo a proyectos <strong>de</strong> I+D+I<br />

Apoyar 200 proyectos con un total <strong>de</strong> personal I+D implicado <strong>de</strong> 250<br />

investigadores<br />

- Formación <strong>de</strong> investigadores<br />

200 beneficiarios, 150 becarios, 100 acciones <strong>de</strong> movilidad<br />

- Equipamiento científico – tecnológico<br />

30 empresas beneficiarias Nº CPI+CT=7<br />

- Transferencia tecnológica<br />

10 acciones <strong>de</strong> difusión. Creación <strong>de</strong> un observatorio <strong>de</strong> prospectiva. Creación<br />

<strong>de</strong> 5 nuevas empresas <strong>de</strong> base tecnológica<br />

- Creación <strong>de</strong> centros públicos <strong>de</strong> Investigación y Centros Tecnológicos<br />

5 CPI receptores y 2 CT. 300 investigadores implicados<br />

Objetivo nº 2: PROMOVER EL EQUILIBRIO TERRITORIAL.<br />

Se preten<strong>de</strong> estabilizar la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> la zona rural <strong>de</strong> Aragón en torno a los 12<br />

habitantes/Km 2 , logrando a su vez que la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la zona metropolitana no sobrepase los<br />

300 habitantes/Km 2 . Ello supone llevar a cabo todo un importante esfuerzo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s fuera <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Zaragoza.<br />

Por otro lado, el acercamiento <strong>de</strong> la renta per-cápita <strong>de</strong> la periferia rural (63,24% <strong>de</strong> la media <strong>de</strong><br />

la U.E.) a la media regional (84,65% <strong>de</strong>l valor medio <strong>de</strong> la U.E.) constituye un importante reto a<br />

lograr.<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!