21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Eje 2. Medio Ambiente, Entorno Natural, y Recursos Hídricos.<br />

Especial atención merece este eje para la Comunidad <strong>de</strong> Baleares puesto que el <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico <strong>de</strong>be representar el mínimo coste en <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l paisaje y <strong>de</strong>l medio natural. El<br />

elevado potencial turístico <strong>de</strong> las Islas ha provocado un alto grado <strong>de</strong> urbanización y una<br />

maximización <strong>de</strong> los residuos urbanos generados especialmente en las temporadas turísticas<br />

altas. Consecuentemente han aparecido en los últimos años problemas <strong>de</strong> impacto ambiental<br />

añadidos a los que genera la propia población resi<strong>de</strong>nte y que afectan concretamente a los<br />

espacios naturales, a los recursos hídricos y a la calidad <strong>de</strong> las aguas marinas.<br />

La conservación <strong>de</strong> un entorno que permita un <strong>de</strong>sarrollo sostenible y la valoración <strong>de</strong> los<br />

recursos naturales constituye uno <strong>de</strong> los objetivos pretendidos con el presente eje. Por otro<br />

lado, constituirá un complemento <strong>de</strong> las actuaciones que se han propuesto para ser<br />

cofinanciadas con los <strong>Fondos</strong> <strong>de</strong> Cohesión.<br />

Las priorida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> medio ambiente, se pue<strong>de</strong>n resumir en los siguientes puntos:<br />

• Generación o mejora <strong>de</strong> infraestructuras relacionadas con el ciclo <strong>de</strong>l agua. Puesto que el<br />

incremento <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l sector turístico ha provocado un<br />

<strong>de</strong>sequilibrio en los acuíferos, aumentando peligrosamente la salinización en muchos <strong>de</strong> ellos.<br />

• Infraestructuras para la minoración <strong>de</strong> los efectos contaminantes <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

económicas. Puesto que ciertos sectores productivos, algunos <strong>de</strong> los cuales han <strong>de</strong>saparecido<br />

o han disminuido su actividad, han <strong>de</strong>jado secuelas en forma <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong>gradadas y<br />

contaminadas. En este sentido, las activida<strong>de</strong>s en el sector extractivo han generado la<br />

existencia <strong>de</strong> antiguas canteras y minas que producen un impacto visual consi<strong>de</strong>rable en zonas<br />

con alto valor paisajístico.<br />

• Recuperación <strong>de</strong> zonas naturales <strong>de</strong>gradadas tanto urbanas como rurales, por el abandono o<br />

la actuación humana.<br />

• Protección, prevención, regeneración <strong>de</strong> enclaves naturales rurales y valoración <strong>de</strong> las zonas<br />

naturales protegidas.<br />

• Gestión <strong>de</strong> los residuos urbanos, industriales y agropecuarios. Una política a<strong>de</strong>cuada en<br />

materia <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos tiene el objetivo primordial <strong>de</strong> obtener un <strong>de</strong>sarrollo sostenible,<br />

pero, a<strong>de</strong>más, implicará una serie <strong>de</strong> beneficios medioambientales para Baleares como son la<br />

prevención en la generación <strong>de</strong> residuos, el fomento <strong>de</strong> la valorización y la reducción <strong>de</strong> la<br />

eliminación. Esta política en materia <strong>de</strong> residuos ha <strong>de</strong> permitir la puesta en práctica <strong>de</strong><br />

fórmulas a<strong>de</strong>cuadas para el <strong>de</strong>sarrollo económico, industrial y social <strong>de</strong> Baleares.<br />

• Mejora <strong>de</strong> la eficiencia y el ahorro energético y energías alternativas.<br />

Eje 3. Fomento <strong>de</strong> la Investigación, Tecnología e Innovación.<br />

La investigación y el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, así como la innovación en las empresas son<br />

instrumentos fundamentales para garantizar a medio y largo plazos el <strong>de</strong>sarrollo social, cultural<br />

y económico en esta Comunidad Autónoma. Demostración <strong>de</strong> esta prioridad política ha sido,<br />

entre otras iniciativas, la <strong>de</strong> la creación próxima <strong>de</strong> una nueva Consejería, la <strong>de</strong> Innovación y<br />

Energía, así como <strong>de</strong> una nueva Dirección <strong>General</strong> <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Tecnológico.<br />

Como actuaciones prioritarias inmediatas, que ya se han iniciado, pue<strong>de</strong> citarse la <strong>de</strong><br />

elaboración <strong>de</strong>l Plan Balear <strong>de</strong> I+D, que permitirá en un plazo <strong>de</strong> pocos meses disponer <strong>de</strong> un<br />

documento que diseñe con el <strong>de</strong>bido rigor, y con horizonte <strong>de</strong> cuatro años, las actuaciones<br />

públicas en materia <strong>de</strong> fomento, coordinación y planificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D en las<br />

Illes Balears. Así mismo, y también en esta labor <strong>de</strong> planificación, se completará la elaboración<br />

<strong>de</strong>l Plan Balear <strong>de</strong> Innovación Tecnológica y Transferencia <strong>de</strong> Tecnología, que es una acción<br />

RITTs <strong>de</strong> la Unión Europea. La filosofía fundamental <strong>de</strong> estos planes es que los mismos sean<br />

complementarios y subsidiarios con otras planificaciones <strong>de</strong> nivel estatal (Plan Nacional <strong>de</strong> I+D,<br />

planes sectoriales <strong>de</strong>l MINER, etc) y europeo (V Programa Marco <strong>de</strong> I+D), sin que se<br />

produzcan solapamientos ni contradicciones.<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!