21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estar expuesta a los vientos <strong>de</strong> Tramontana, siendo la principal montaña <strong>de</strong> la isla el Monte<br />

Toro con una altitud <strong>de</strong> 389 metros.<br />

Con relación a Eivissa cubre toda la isla a excepción <strong>de</strong> la capital, ya que no pue<strong>de</strong> estar<br />

incluida al tener un fuerte <strong>de</strong>sarrollo urbano, <strong>de</strong>mográfico y económico especialmente en el<br />

sector servicios. La isla <strong>de</strong> Eivissa está situada en el sudoeste <strong>de</strong>l rectángulo formado por el<br />

archipiélago balear, situado en el centro-oeste <strong>de</strong>l Mediterráneo Occi<strong>de</strong>ntal. Ocupa una<br />

superficie <strong>de</strong> 572,6 kilómetros cuadrados, lo que supone el 11,4% <strong>de</strong> la superficie total <strong>de</strong> las<br />

islas, con una longitud <strong>de</strong> costas <strong>de</strong> 210,1 Kilómetros. La costa presenta unas excelentes<br />

condiciones para la instalación <strong>de</strong> pequeños puertos pesqueros y, sobre todo, <strong>de</strong>portivos, la<br />

hacen utilizable al menos en un 50% para la explotación turística, siendo la principal montaña<br />

<strong>de</strong> la isla la Atalaiassa con una altitud <strong>de</strong> 357 metros.<br />

En relación a Formentera, la zona Objetivo 2 abarca toda la isla. Está situada en el sudoeste<br />

<strong>de</strong>l rectángulo formado por el archipiélago balear, sito en el centro-oeste <strong>de</strong>l Mediterráneo<br />

Occi<strong>de</strong>ntal. Ocupa una superficie <strong>de</strong> unos 83 kilómetros cuadrados, lo que supone el 1,6% <strong>de</strong><br />

la superficie total <strong>de</strong> las islas, con una longitud <strong>de</strong> costas <strong>de</strong> 5,6 Kilómetros. La costa presenta<br />

unas excelentes condiciones para la instalación <strong>de</strong> pequeños puertos pesqueros y, sobre todo,<br />

<strong>de</strong>portivos, la hacen utilizable al menos en un 50% para la explotación turística, siendo la<br />

principal montaña <strong>de</strong> la isla la Mola. Estuvo <strong>de</strong>shabitada durante siglos en la Edad Media y fue<br />

en el último periodo histórico repoblada por gente proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Eivissa a partir <strong>de</strong>l siglo XVIII.<br />

Por todo esto y por su gran proximidad a la isla <strong>de</strong> Eivissa hace que históricamente hayan<br />

formado una unidad política, bajo el auspicio un Consell insular común, el cual es una<br />

institución que comparte rasgos con la administración local y la administración autonómica.<br />

De la extensión total <strong>de</strong> Baleares que ascien<strong>de</strong> en la totalidad <strong>de</strong>l archipiélago a unos 5.014<br />

kilómetros cuadrados, unos 3.398 kilómetros están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Objetivo 2, o lo que es lo mismo,<br />

un 67,76% <strong>de</strong>l territorio total balear.<br />

3.2. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE LA ZONA:<br />

PRINCIPALES DESEQUILIBRIOS Y POTENCIALIDADES<br />

DEBILIDADES<br />

• TERRENO LIMITADO<br />

• INSULARIDAD<br />

• DOBLE INSULARIDAD ISLAS MENORCA -<br />

IBIZA<br />

• TRIPLE INSULARIDAD FORMENTERA<br />

• ATOMIZACION INDUSTRIAL<br />

• SALARIO BAJO<br />

• BAJO NIVEL FORMACION<br />

OCUPACIONAL<br />

• BAJA FORMACION EMPRESARIAL<br />

• BAJA CUALIFICACIÓN LABORAL<br />

• DESAJUSTES ENTRE<br />

CUALIFICACIONES Y DEMANDAS DE<br />

TRABAJO<br />

• INADAPATABILIDAD ESTRUCTURA<br />

VIARIA<br />

• DEBILIDAD INFRAESTRUCTURAS Y<br />

SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES<br />

• DEBIL INTERNACIONALIZACION<br />

• EXCESIVA ESPECIALIZACION<br />

• TEMPORALIDAD<br />

FORTALEZAS<br />

• SITUACION GEOGRAFICA<br />

• ENTORNO NATURAL PRIVILEGIADO<br />

• EXPERIENCIA INDUSTRIAL<br />

• EXPERIENCIA SECTOR TURISTICO<br />

• CLIMATOLOGIA SIN COMPETENCIA<br />

• BUENAS COMUNICACIONES DE<br />

DEBILIDADES PERSONAS Y AMENAZAS ENTRE BALEARES Y<br />

EUROPA<br />

AMENAZAS<br />

• SECTOR TURISTICO DE COSTA<br />

ABSORBENTE<br />

• DEGRADACION MEDIOAMBIENTAL<br />

• DÉFICITS HÍDRICOS<br />

• GESTIÓN DE RESIDUOS<br />

• ALTA DENSIDAD DEMOGRÁFICA<br />

ESTACIONAL<br />

• ELEVADO PRECIO DEL SUELO<br />

• PÉRDIDA ATRACTIVO TURÍSTICO<br />

• COMPETITIVIDAD<br />

• LA NO DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMIA<br />

• LA OBSOLESCENCIA DE LA<br />

INFRAESTRUCTURA HOTELERA<br />

OPORTUNIDADES<br />

• TURISMO ALTERNATIVO MEDIO RURAL<br />

• POTENCIAL ARTESANIA Y COMERCIO<br />

TRADICIONAL<br />

• DESARROLLO NUEVAS TECNOLOGIAS<br />

• PARQUE TECNOLOGICO<br />

• INDUSTRIA AERONÁUTICA<br />

• MERCADO POTENCIAL ENORME<br />

• UTILIZACION DE BALEARES COMO MARCA<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!