21.11.2014 Views

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Tomo I (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Objetivo central nº2 : Promover el equilibrio territorial<br />

Se preten<strong>de</strong> estabilizar la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> la zona Objetivo 2 a los 100 habitantes por<br />

kilómetro cuadrado para que <strong>de</strong> esta manera se llegue paulatinamente a un equilibrio territorial.<br />

Objetivo central nº3 : Garantizar la calidad <strong>de</strong> vida<br />

La mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida constituye un objetivo difícilmente cuantificable. No obstante, el<br />

Programa Operativo incluye importantes actuaciones en equipamientos y servicios sociales, así<br />

como en relación con la protección y conservación <strong>de</strong>l medio ambiente. La reducción <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s entre hombres y mujeres constituye uno <strong>de</strong> los ámbitos directamente<br />

relacionados con la calidad <strong>de</strong> vida y se <strong>de</strong>be llegar a las siguientes metas:<br />

- lograr que el porcentaje <strong>de</strong> mujeres en puestos <strong>de</strong> gestión y dirección se incrementase<br />

como mínimo en un 50%, esto es, sin haber llegado aún a una plena igualdad acercar<br />

en la medida <strong>de</strong> lo posible al porcentaje que actualmente ostentan los hombres.<br />

- reducir el paro femenino <strong>de</strong>l, aproximadamente, 15% actual al 8%, como máximo, o lo<br />

que es lo mismo en términos similares a la media.<br />

- el conseguir que el 100% <strong>de</strong> las mujeres interesadas en acce<strong>de</strong>r a un curso <strong>de</strong><br />

formación, no encuentren ninguna traba para realizarlo<br />

- La construcción y/o adaptación <strong>de</strong> las infraestructuras existentes tanto a nivel público<br />

como privado <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>ría necesarios para que la mujer pueda hacer<br />

compatible su vida profesional y familiar.<br />

Por lo que respecta a la precariedad social, es necesario reducir el porcentaje <strong>de</strong> pobres y<br />

marginados sociales. En cuánto a la inmigración, será necesario actuar para mejorar las<br />

condiciones <strong>de</strong> trabajo actuales <strong>de</strong> los inmigrantes, tanto en lo que se refiere a las condiciones<br />

<strong>de</strong> contratación como a la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los mismos.<br />

5.3. COHERENCIA INTERNA DEL PLAN<br />

¿Atien<strong>de</strong> el contenido <strong>de</strong>l Plan a los objetivos enunciados?<br />

En función <strong>de</strong> los objetivos centrales asignados se ha <strong>de</strong>terminado el siguiente cuadro <strong>de</strong><br />

relaciones en el que pue<strong>de</strong> apreciarse cómo todos los objetivos son atendidos por al menos un<br />

eje <strong>de</strong> los programados.<br />

EJES A B C<br />

1. Mejora competitividad, empleo y <strong>de</strong>sarrollo tejido productivo<br />

2.Medioambiente, entorno natural y recursos hídricos<br />

3.Fomento investigación, tecnología e innovación<br />

4.Desarrollo comunicaciones ligadas activida<strong>de</strong>s empresariales<br />

5.Desarrollo local y urbano<br />

6.Asistencia técnica<br />

A Potenciación actividad económica<br />

B Mejora calidad <strong>de</strong> vida<br />

C Promoción equilibrio territorial<br />

Inci<strong>de</strong>ncia baja<br />

Inci<strong>de</strong>ncia media<br />

Inci<strong>de</strong>ncia alta<br />

Para potenciar la actividad económica resultan estratégicas las siguientes medidas:<br />

• Promoción exterior (1.5)<br />

296

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!